Actualidad
Salud de la provincia autorizó a que médicos jubilados a trabajar y hacerle frente al Covid19
En el marco de la pandemia del COVID-19, el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires autorizó hoy a trabajar dentro del sistema sanitario a los médicos retirados y aquellos que se hayan acogido a un retiro voluntario, con el objetivo de poder disponer con la mayor cantidad posible de personal especializado para atender la demanda frente a la situación de emergencia que se vive.
La medida fue dispuesta mediante el Decreto 213/2020 publicado hoy en el Boletín Oficial bonaerense, y establece durante el plazo de vigencia de la emergencia sanitaria de un “régimen de compatibilidad” para los jubilados y aquellos agentes de salud que estén bajo retiro voluntario para prestar nuevamente servicios de manera excepcional. Esto, según detalla, no afectará el cobro íntegro de los haberes jubilatorios correspondientes, que se percibirán junto con la respectiva remuneración; ni tampoco las cuotas pendientes del beneficio.
Tal como se manifiesta en la norma, las autoridades destacaron que estas acciones van en consonancia con “la velocidad en el agravamiento de la situación epidemiológica a escala internacional, lo que requiere la adopción de medidas inmediatas para hacer frente a esta emergencia, adoptando medidas tendientes a la protección de la salud y la coordinación de esfuerzos en orden a fortalecer el personal necesario para satisfacer la demanda del sistema de salud”.
En este sentido, y de acuerdo a lo que se fundamenta en el decreto, la provincia de Buenos Aires dispone de una gran cantidad de beneficiarios del sistema previsional, que cuentan con formación y experiencia útil para optimizar aspectos de planificación, técnico funcionales y demás aportes de gestión que coadyuven a la eficacia de acciones estatales en esta materia.
Cabe destacar que quedan exceptuados de trabajar quienes “se hubieran jubilado por invalidez, y aquella tuviera carácter de definitiva, o quienes estuvieran al amparo de regímenes diferenciales por la realización de tareas insalubres, determinantes de vejez o agotamiento prematuro”.
En tanto, el mismo decreto recuerda que el Poder Ejecutivo de la provincia de Buenos Aires facultó, además, al Ministerio de Salud bonaerense a disponer todas las medidas necesarias y de reorganización del personal que la situación de emergencia por el Coronavirus amerite; para cubrir eficientemente la prestación del servicio de salud.
-
Contenido Patrocinado2 años ago
Qué es el coaching ontológico
-
Video2 años ago
Florencio Varela: graban a una rata en la vidriera de tradicional supermercado local
-
Actualidad2 años ago
A tres años de la masacre de Florencio Varela, la impunidad gana por goleada
-
Policiales2 años ago
Masacre de Florencio Varela: el misterioso viaje que marcó el derrotero fatal
-
Actualidad2 años ago
Varela: siete nuevos casos de Covid19; entre los infectados hay un niño de 13 meses y una mujer en Mí Pueblo
-
Policiales2 años ago
Otro femicidio en Florencio Varela: la mató de un escopetazo en la cabeza
-
Actualidad2 años ago
Alarma en el gremio del transporte público: dio positivo un chófer de la línea 266
-
Actualidad2 años ago
Polémica en Mar del Plata con un médico que trabaja en el hospital del Cruce Varela
-
Actualidad2 años ago
Berazategui: murió un médico que trabajaba en el sistema de salud de Quilmes
-
Actualidad2 años ago
Murió por coronavirus el vecino de Florencio Varela que estaba internado en Berazategui
-
Florencio Varela2 años ago
Qué le pidió Watson a las entidades bancarias por las colas en los cajeros
-
Berazategui2 años ago
Otra víctima del COVID-19 en Berazategui: tenía síntomas pero nunca fue al médico y murió en su casa
-
Policiales2 años ago
Horror en Florencio Varela: mató al hijo y durmió con el cadáver una semana