La nieve no es común en partidos como Florencio Varela, Quilmes y Berazategui, y para que ocurra deben darse tres condiciones meteorológicas al mismo tiempo:
- Temperaturas bajo cero en todas las capas de la atmósfera. No alcanza con que haga frío en superficie.
- Alto nivel de humedad. Sin humedad, no hay precipitación.
- Nubes activas que generen caída de agua en forma sólida (nieve).
La cercanía al Río de la Plata y al Atlántico hace que Buenos Aires rara vez alcance estas condiciones simultáneas. Pero esta vez, el aire polar fue tan intenso que en algunos puntos del conurbano coincidieron los tres factores… por unos minutos mágicos. Y hasta se pudieron ver en redes sociales algunos copos de nieve, aunque se trataba de aguanieve.
¿Cuándo fue la última vez que nevó?
La última gran nevada registrada en la región fue el 9 de julio de 2007, un verdadero hito climático que pintó de blanco plazas, veredas y autos. Antes, hay que remontarse a 1918 para encontrar una nevada de impacto en el área metropolitana.
El pronóstico para esta semana en el sur del conurbano
Tras la jornada histórica, se espera una semana fría pero sin nieve en Varela, Quilmes y Berazategui. El martes 24 de junio las mínimas rondarán los 1 o 2°C, con máximas cercanas a los 12°C. El cielo se mantendrá mayormente despejado, ayudando a mejorar la sensación térmica.
Hacia el fin de semana, las temperaturas se moderarán levemente, con mínimas de 6 a 8°C y máximas de hasta 15°C. Para el domingo 29 se prevén posibles lluvias, pero ya sin condiciones para otro fenómeno níveo.