Descatadas
Es la tarea: cómo prevenir la violencia
En el juzgado de paz de Florencio Varela se reciben unas veinte denuncias por conflictos familiares por semana. La mayoría de ellas los días lunes, horas después del fin de semana. Violencia en el seno familiar, abuso y maltrato infantil son casos que golpean a los barrios Luján, Santa Inés, Malvinas I y II, entre otros. Y la comuna decidió a meter mano en el asunto desde la raíz: junto a la comunidad educativa de las barriadas.
Según se informó, en el marco del plan de acción integral para los barrios Lujan, Santa Inés, Malvinas I y Malvinas II, acordado por el Intendente Julio Pereyra con vecinos e instituciones de la zona, horas atrás funcionarios de la Secretaría de Desarrollo Social se reunieron con representantes y autoridades de la comunidad educativa local, a fin de coordinar diferentes acciones tendientes a prevenir problemáticas de violencia intrafamiliar, abuso y maltrato infantil.
Como resultado del encuentro, se propuso realizar, en los próximos días, una serie de reuniones con cada una de las escuelas para concretar las diferentes actividades planeadas.
Además, se comenzó a trabajar con la Secretaría de Obras y Servicios Públicos en jornadas destinada a las familias, docentes y niños para que conozcan los nombres de las calles, el barrio y demás datos que permitan ubicar rápidamente los domicilios.
También la semana próxima en todas las escuelas los equipos de profesionales de la Secretaría trabajarán con el alumnado en el marco de la semana de la salud sexual integral.
Participaron del encuentro las autoridades distritales de Educación, encabezadas por el Jefe distrital, José Cerone y los subsecretarios de Gestión de Políticas Sociales, Lic. Paula Maneiro y de Gestión Operativa, Dr. Manuel Passalacqua.
También estuvieron las inspectoras de los niveles inicial y primario; equipos de orientación e inclusión; representantes de los jardines de infantes 938, 915 y 927; de las escuelas primarias Nº 52, 62, 44, 32, 30 y 34; así como de las escuelas secundarias Nº 32, 34, 22 y 19.
Asimismo, formaron parte de la reunión, el director de Niñez y Adolescencia, Gabriel Martí, el director de Políticas Integradoras, Néstor Moreno y de Gestión y Articulación Interinstitucional Belén Marino, de Emprendimientos Comunitarios, Haydee Aveiro de la Dirección de la Mujer, Noelia Pino.
-
Contenido Patrocinado3 años ago
Qué es el coaching ontológico
-
Video3 años ago
Florencio Varela: graban a una rata en la vidriera de tradicional supermercado local
-
Actualidad3 años ago
A tres años de la masacre de Florencio Varela, la impunidad gana por goleada
-
Policiales3 años ago
Masacre de Florencio Varela: el misterioso viaje que marcó el derrotero fatal
-
Actualidad3 años ago
Varela: siete nuevos casos de Covid19; entre los infectados hay un niño de 13 meses y una mujer en Mí Pueblo
-
Policiales3 años ago
Otro femicidio en Florencio Varela: la mató de un escopetazo en la cabeza
-
Actualidad3 años ago
Alarma en el gremio del transporte público: dio positivo un chófer de la línea 266
-
Actualidad3 años ago
Polémica en Mar del Plata con un médico que trabaja en el hospital del Cruce Varela
-
Actualidad3 años ago
Berazategui: murió un médico que trabajaba en el sistema de salud de Quilmes
-
Actualidad3 años ago
Murió por coronavirus el vecino de Florencio Varela que estaba internado en Berazategui
-
Florencio Varela3 años ago
Qué le pidió Watson a las entidades bancarias por las colas en los cajeros
-
Berazategui3 años ago
Otra víctima del COVID-19 en Berazategui: tenía síntomas pero nunca fue al médico y murió en su casa
-
Policiales3 años ago
Horror en Florencio Varela: mató al hijo y durmió con el cadáver una semana