Cristina Fernández de Kirchner fue condenada. La Corte Suprema de Justicia de la Nación rechazó este martes 10 de junio el recurso de queja presentado por la ex presidenta y dejó firme la condena a 6 años de prisión en su contra por administración fraudulenta en la causa conocida como «Vialidad».
La decisión del máximo tribunal marca un punto de inflexión en la política argentina. La sentencia también inhabilita a la ex mandataria de por vida para ejercer cargos públicos. El fallo fue firmado por los jueces Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz, Juan Carlos Maqueda y Ricardo Lorenzetti.
Mientras tanto, Cristina Kirchner espera el desenlace judicial en la sede del Partido Justicialista Nacional, en la calle Matheu de la Ciudad de Buenos Aires. Afuera, cientos de militantes, referentes sindicales y legisladores se congregan en apoyo a la dirigente.
En distintos puntos del país, la tensión se hizo sentir con cortes de ruta y concentraciones. En el conurbano bonaerense, se registraron piquetes en la Autopista Buenos Aires – La Plata, a la altura de Quilmes.
«Esta condena es política. No vamos a permitir que proscriban a Cristina», gritó una militante de La Cámpora frente a la sede del PJ. Otros manifestantes exigían una reacción del movimiento peronista frente al fallo judicial.
La causa Vialidad investiga irregularidades en la adjudicación de obras públicas en Santa Cruz durante los gobiernos kirchneristas. Cristina siempre denunció persecución judicial y lawfare, y había calificado este proceso como «una farsa armada para proscribir».
El país entra en una nueva etapa de incertidumbre. ¿Habrá detención? ¿Cuál será la reacción del peronismo? La tensión política crece y la plaza empieza a llenarse.