Tensión en Argentina: Cristina espera el fallo de la Corte

Date:

Martes 10 de junio. Afuera, la ciudad vibra con tensión. En la sede del Partido Justicialista Nacional, en la calle Matheu, en pleno barrio de Balvanera, Cristina Fernández de Kirchner espera el fallo de la Corte Suprema de Justicia de la Nación. La resolución podría confirmar una condena penal que la enviaría a prisión, reconfigurando el mapa político argentino de manera abrupta y definitiva.

Adentro, la expresidenta se mueve con cautela, acompañada por dirigentes de confianza, asesores y legisladores. Afuera, en la vereda, hay más movimiento: delegaciones sindicales, referentes de movimientos sociales, funcionarios y militantes de distintas provincias llegan en silencio o cantando consignas. Algunos entran con la mirada fija, otros esperan apostados, como si cuidaran el edificio.

La escena recuerda a otros momentos de máxima tensión en la historia del país. Hay bombos. Hay abrazos. Y hay celulares que no paran de sonar.

Gremios en la calle: cortes en accesos clave

Pero el epicentro de la jornada no está solo en Matheu. Desde temprano, columnas gremiales coparon accesos estratégicos al conurbano bonaerense. Uno de los cortes más relevantes se produce en la Autopista Buenos Aires – La Plata, a la altura de Quilmes, donde delegaciones de ATE, Suteba, la UOCRA y la UOM montaron un piquete total.

La medida fue decidida el día anterior en asambleas de emergencia. “No vamos a dejar sola a Cristina. No vamos a permitir que la Corte, funcional a Milei y al poder económico, le niegue sus derechos”, dijo un delegado de ATE Quilmes que participaba del corte. Algunos manifestantes portaban pancartas que exigían la “democratización del Poder Judicial”.

Una decisión que puede alterar el futuro

En los pasillos del PJ nacional, la ansiedad es palpable. Nadie confirma qué hará Cristina si el fallo le es adverso. Hay quienes la imaginan hablando desde un balcón. Otros temen una detención inmediata. Por ahora, todo es hermetismo.

La Corte debe decidir si ratifica la condena en la causa Vialidad, que la acusa de administración fraudulenta y que fue duramente cuestionada por organismos internacionales. El tribunal se tomó el fin de semana para revisar un recurso de queja y podría fallar este martes.

Mientras tanto, gobernadores, intendentes y legisladores del peronismo intercambian mensajes, planean declaraciones públicas y algunos incluso evalúan movilizarse a Capital. En Florencio Varela, Berazategui y Quilmes, las unidades básicas permanecen abiertas y atentas a cualquier novedad.

“Es una persecución política”

“Si la meten presa, vamos a tener que tomar medidas más fuertes”, advirtió una militante de La Cámpora en la entrada de la sede del PJ, consultada por Infosur. “No es solo Cristina, es la democracia lo que está en juego”.

Cerca del mediodía, el clima en Matheu se vuelve más denso. Una camioneta de Gendarmería dobla por la esquina y se estaciona a pocos metros. Nadie sabe si es casualidad o señal. Los celulares se alzan para registrar. Aún no hay noticias del fallo, pero el país entero parece en pausa.

Cristina, la figura política más importante del siglo XXI en la Argentina, espera. Y con ella, medio país contiene la respiración.

Compartir artículo

Suscribirte

spot_imgspot_imgspot_img
spot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_img

Popular

Te puede interesar
Relacionado

El futuro del idioma chino es hoy

Más de 30 millones de personas aprenden mandarín en...

Watson y Bianco avanzan con un gran polo educativo en Varela

El Estado bonaerense construye dos nuevas escuelas en La...

Guía de la A a la Z sobre todo lo que debes buscar en un casino online

Cuando ingresas por primera vez en un casino online, ...

AEO: La revolución del SEO en la era de las IA

El viejo posicionamiento SEO ya no es lo que...