Actualidad
Coronavirus: preguntas y respuestas por el protocolo en las elecciones 2021
Catorce preguntas y respuestas sobre el protocolo sanitario y los cambios para evitar demoras
(Por Silvia Morales) Los argentinos concurrirán este domingo a votar en las elecciones legislativas nacionales con el protocolo sanitario por la pandemia de coronavirus que mantendrá las medidas de cuidados preventivos implementadas en las PASO para evitar contagios, pero será más flexible en la organización del proceso comicial con el objetivo de evitar demoras a la hora de sufragar.
El Protocolo Sanitario de Prevención Covid-19, elaborado por la Dirección Nacional Electoral del Ministerio del Interior y el Ministerio de Salud de la Nación, se aplica a todas las elecciones primarias, generales y complementarias que se desarrollen este año, conforme la legislación nacional vigente y publicada en la web de la Cámara Nacional Electoral (CNE), pero con una modificación vigente a partir de la acordada 124, del 4 de noviembre último.
Todo lo que hay que saber del protocolo sanitario
La flexibilización en el protocolo se debe a la mejora en la situación epidemiológica del país, producto del avance en la vacunación que registra al día de hoy 63.747.075 de aplicaciones, según los datos del Monitor Público de Vacunación.
En esa acordada, los jueces de la CNE pidieron «perfeccionar y flexibilizar» la organización del acto comicial y los accesos a los establecimientos de votación, como así también de las filas de electores que aguardan su turno para votar para asegurar asegurar su fluidez y agilidad y que no se entorpezca el desarrollo del acto electoral ni se generen excesivas demoras para la ciudadanía.
En ese contexto, se resolvió que los ciudadanos realizarán una sola fila adentro del establecimiento para votar como antes de la pandemia, en lugar de las dos, una en el interior y otra en el exterior que se dispuso para las PASO, mientras que las medidas previstas en el Protocolo podrán ser flexibilizadas por las juntas nacionales de distrito con el informe del Ministerio de Salud de cada jurisdicción.
Preguntas y respuestas por el protocolo de las elecciones 2021
Las siguientes preguntas y respuestas refieren a las principales medidas y recomendaciones previstas en el protocolo para el día de la votación:
– Los adultos mayores y las personas que integran grupos de riesgo, ¿tienen alguna prioridad horaria para concurrir a votar?
Si, los adultos mayores y las personas de grupos de riesgo tienen prioridad para votar entre las 10.30 y las 12.30.
– ¿Debo hacer fila en el exterior del establecimiento y luego otra en el interior para votar?
No, se podrá hacer una sola fila en el interior del establecimiento, como antes de la pandemia.
– ¿Es obligatorio el uso del barbijo para ir a votar?
Sí, se debe utilizar barbijo correctamente durante toda la jornada de votación.
– ¿La distancia social será obligatoria en los centros de votación y mientras se espera para sufragar?
Una de las recomendaciones del protocolo es mantener distancia con otras personas como forma de evitar contagios.
– ¿Qué otras medidas sanitarias debo cumplir cuando voy a votar?
Se recomienda toser o estornudar sobre el pliegue del codo y evitar tocarse la cara.
– ¿Debo usar alcohol en gel?
Se recomienda higienizar las manos con alcohol en gel o solución sanitizante antes y después de ingresar al cuarto oscuro.
– ¿Debo llevar mi propio bolígrafo el día de la elección?
Si, se recomienda llevar un bolígrafo propio para firmar el padrón.
– ¿Cómo cierro el sobre?
Se recomienda no salivar el sobre para cerrarlo. En su lugar, se puede utilizar pegamento o solamente introducir la solapa dentro del sobre.
– ¿Cuáles son las medidas sanitarias para evitar la manipulación de documentación al momento de votar?
Se solicitará que la persona muestre su DNI y lo apoye sobre la mesa, mientras que la autoridad de mesa podrá indicar al elector que se baje momentáneamente el barbijo para corroborar su identidad.
– ¿Cuáles son las medidas previstas después de introducir el sobre en la urna?
El elector deberá recoger el troquel y su DNI de la mesa de votación.
– ¿Puedo ir acompañado a votar?
Solo en el caso de que sea estrictamente necesario, se permitirá el ingreso con acompañantes a los lugares de votación.
– ¿Qué pasa si a las 18, hora de cierre de los comicios, hay votantes haciendo fila afuera del establecimiento?
En ese caso, el delegado judicial entregará un número para certificar que a esa hora estaban presentes para votar, y se les permitirá el ingreso a posterior.
– ¿Quién es el facilitador sanitario?
Se trata de una figura creada en el marco del Protocolo y será un integrante del comando electoral que se desempeña en cada establecimiento de votación.
– ¿Cuál es el rol del facilitador sanitario?
Se encarga de ordenar el ingreso de los votantes, constatar el correcto uso de tapabocas, hacer respetar el distanciamiento social de dos metros entre las personas y limitar la capacidad de personas en los lugares de votación.
-
Contenido Patrocinado2 años ago
Qué es el coaching ontológico
-
Video2 años ago
Florencio Varela: graban a una rata en la vidriera de tradicional supermercado local
-
Actualidad2 años ago
A tres años de la masacre de Florencio Varela, la impunidad gana por goleada
-
Policiales2 años ago
Masacre de Florencio Varela: el misterioso viaje que marcó el derrotero fatal
-
Actualidad2 años ago
Varela: siete nuevos casos de Covid19; entre los infectados hay un niño de 13 meses y una mujer en Mí Pueblo
-
Policiales2 años ago
Otro femicidio en Florencio Varela: la mató de un escopetazo en la cabeza
-
Actualidad2 años ago
Alarma en el gremio del transporte público: dio positivo un chófer de la línea 266
-
Actualidad2 años ago
Polémica en Mar del Plata con un médico que trabaja en el hospital del Cruce Varela
-
Actualidad2 años ago
Berazategui: murió un médico que trabajaba en el sistema de salud de Quilmes
-
Actualidad2 años ago
Murió por coronavirus el vecino de Florencio Varela que estaba internado en Berazategui
-
Florencio Varela2 años ago
Qué le pidió Watson a las entidades bancarias por las colas en los cajeros
-
Berazategui2 años ago
Otra víctima del COVID-19 en Berazategui: tenía síntomas pero nunca fue al médico y murió en su casa
-
Policiales2 años ago
Horror en Florencio Varela: mató al hijo y durmió con el cadáver una semana