Actualidad
Medina: “volvieron las obras a la UNAJ”

El rector de la UNAJ -Arnaldo Medina- enumeró algunas de las cualidades del inmueble inaugurado equipado “con las mejores aulas, laboratorios, auditorio”. Destacó a un establecimiento que llegó con “un mandato muy claro: por su cercanía, dar acceso a la formación superior a una amplia franja de nuestra población”. “Dejó de ser un servicio para ser un derecho universal”, cerró.
La inauguración se produce a un año del lanzamiento del Programa Nacional de Infraestructura Universitaria y en una semana en la que realizarán recorridas por las obras en cuatro casas de altos estudios de las ciudades de Florencio Varela, San Martín, Posadas y Ushuaia.
La obra consistió en la construcción de un edificio de 1.000 m² de una planta, organizado a partir de un patio interior que conecta, por medio de un anillo circulatorio, siete aulas, dos laboratorios, una recepción, áreas administrativas y un aula magna.
Se incorporarán nuevos espacios áulicos que permitirán realizar actividades de tutorías taller, de laboratorio de macroscopía, de microscopía, de habilidades clínicas, de simulación y actividades de seminario.
Los trabajos, que estuvieron a cargo de la Secretaría de Obras Públicas, se realizaron con el financiamiento del Tesoro Nacional y del Banco de Desarrollo de América Latina (CAF).
El Instituto de Ciencias de la Salud (UNAJ) cuenta con 14.150 estudiantes y representa el 60% del total de la matrícula de la universidad.
Las carreras de Licenciatura en Kinesiología y Enfermería son las más convocantes, en tanto que las tecnicaturas también han originado una importante demanda en los últimos años. Desde el año 2015 se dicta la carrera de Medicina en la institución.
El Programa Nacional de Infraestructura Universitaria prevé la ejecución de 167 intervenciones en universidades nacionales para mejorar las condiciones edilicias y extender la cobertura de educación superior en el territorio nacional.
El programa contempla una inversión total de 49.544 millones de pesos y beneficia a más de 1.5 millones de estudiantes y docentes de todo el país.
Las obras generan 13.500 nuevos empleos, 3.500 directos y 10.000 indirectos, para la población de las más de 50 ciudades donde se ejecutan los trabajos.
Los proyectos son implementados con articulación de los ministerios de Educación y Obras Públicas, y reciben financiamiento internacional del Banco de Desarrollo de América Latina (CAF) y del Tesoro Nacional.
Por su parte, Jonatan Obando y Majo Cardozo representaron un hito en cada una de sus familias: ambos pertenecientes a una primera generación que tuvo la oportunidad de iniciar la Tecnicatura en Emergencias Sanitarias y Desastres.
Obando comenzó su segundo ciclo lectivo “lleno de felicidad al ser parte de este evento”. “Fue una muestra del avance de esta institución que estuvo siempre abierta para todos y todas”, afirmó.
Cardozo, en su último año de cursada, reconoció: “Con mis hijos orgullosos por su mamá a punto de recibirse”. Recordó la génesis de una oportunidad que no hubiese podido concretar sin el establecimiento tan cerca. “Mi papá enfermero”, fue la primera condición para anotarse tras conocer la propuesta académica “por una amiga que me trajo un folleto y supe que era para mí”.
- Política2 meses ago
El papelón de Carolina Píparo en Florencio Varela
- Contenido Patrocinado4 años ago
Qué es el coaching ontológico
- Video4 años ago
Florencio Varela: graban a una rata en la vidriera de tradicional supermercado local
- Actualidad4 años ago
A tres años de la masacre de Florencio Varela, la impunidad gana por goleada
- Policiales4 años ago
Masacre de Florencio Varela: el misterioso viaje que marcó el derrotero fatal
- Actualidad4 años ago
Varela: siete nuevos casos de Covid19; entre los infectados hay un niño de 13 meses y una mujer en Mí Pueblo
- Policiales4 años ago
Otro femicidio en Florencio Varela: la mató de un escopetazo en la cabeza
- Actualidad4 años ago
Alarma en el gremio del transporte público: dio positivo un chófer de la línea 266
- Actualidad4 años ago
Polémica en Mar del Plata con un médico que trabaja en el hospital del Cruce Varela
- Actualidad4 años ago
Berazategui: murió un médico que trabajaba en el sistema de salud de Quilmes
- Actualidad4 años ago
Murió por coronavirus el vecino de Florencio Varela que estaba internado en Berazategui
- Florencio Varela4 años ago
Qué le pidió Watson a las entidades bancarias por las colas en los cajeros
- Berazategui4 años ago
Otra víctima del COVID-19 en Berazategui: tenía síntomas pero nunca fue al médico y murió en su casa