Varela: entre la violencia extrema, las protestas universitarias y la crisis libertaria
Florencio Varela atraviesa una semana intensa marcada por hechos de fuerte impacto político, social y judicial. Desde la protesta universitaria en defensa de la educación pública, pasando por una resolución clave de la Justicia local en un caso de violencia extrema, hasta la feroz interna que sacude a los libertarios en la Tercera Sección Electoral. A todo esto, se suma la inversión en seguridad y la histórica modernización del Hospital El Cruce. Una edición de Infosur cargada que refleja la realidad de un distrito en movimiento, con gestión, tensión y demandas sociales en alza.
Rechazan excarcelar al acusado de incendiar a su familia
El juez de Garantías N°6 de Florencio Varela, Diego Agüero, negó el pedido de liberación de un hombre imputado por el intento de femicidio de Lorena Leiva y de sus tres hijas, a quienes habría intentado asesinar incendiando su casa en el barrio San Jorge.
El magistrado fue tajante: “La estrategia de desacreditar a la víctima vulnera principios básicos del sistema judicial con perspectiva de género”, dijo. El imputado continuará detenido con prisión preventiva por femicidio en grado de tentativa.
Se trata de uno de los casos más estremecedores de los últimos tiempos en el distrito, que mantiene movilizada a la comunidad y visibiliza la urgencia de políticas contra la violencia machista.
Semaforazo por la universidad pública
Docentes y no docentes de la UNAJ protagonizaron un semaforazo en la Av. Calchaquí para exigir la aprobación urgente de la Ley de Financiamiento Universitario, en el marco de una jornada nacional convocada por el Frente Gremial Universitario.
“Sin presupuesto no hay universidad. Sin universidad no hay futuro”, fue una de las consignas que se repitieron durante la protesta. Además, anunciaron paro de 48 horas y sumaron adhesión a la campaña nacional de firmas promovida por el CIN.
La preocupación crece en Varela, donde la Universidad Arturo Jauretche es un eje de movilidad social, desarrollo y futuro para miles de familias.
Reforma histórica en la salud pública
Desde el 1° de julio, los consultorios externos del Hospital El Cruce atenderán en una nueva sede ubicada en Av. del Trabajo y Escalada, en un edificio de más de 6.400 m². Se trata de un paso histórico para la salud varelense, con espacios modernos, accesibles y tecnológicos.
La relocalización permitirá construir, en el edificio actual, el futuro Centro Oncológico de El Cruce, una obra estratégica para el diagnóstico y tratamiento del cáncer en la región.
“Este paso reafirma el compromiso con una salud más digna, accesible y de calidad”, destacaron autoridades del hospital.
Más seguridad en tiempos de ajuste
Mientras el gobierno nacional recorta fondos, el municipio de Florencio Varela junto a la Provincia entregó 78 nuevos móviles, 142 cámaras y sumó agentes en todo el distrito. La frase de la jornada fue clara:
“Acá no se escucha ‘no hay plata’, se ve gestión”, sostuvo el secretario Cristian Rodríguez.
También se inauguró la Casa de la Provincia en el antiguo predio de La Tropilla, donde funcionarán organismos como IOMA, IPS, Registro Civil, y el Ministerio de Trabajo.
Interna libertaria: estalla el bloque en Varela
La crisis golpea de lleno al espacio de La Libertad Avanza en Florencio Varela, donde militantes y referentes denunciaron un vaciamiento político y la designación de operadores ligados al peronismo.
La concejal suplente Raquel Álvarez apuntó contra Sebastián Pareja y acusó a los nuevos coordinadores de “traicionar el proyecto de Milei”. Desde el entorno libertario intentaron minimizar el conflicto, pero en el distrito el bloque arde.
“Pareja quiere pintar la provincia de violeta, pero en Varela ya se le prendió fuego el bloque”, fue la frase que más circuló entre la militancia.
Leé la edición completa de Infosur
Ingresá ahora al Flipbook digital para recorrer el diario impreso página por página desde tu celular o computadora.