Inundaciones, agroquímicos y justicia: leé Infosur

Date:

Florencio Varela, Quilmes, Avellaneda y Almirante Brown levantaron la voz frente al abandono de la obra pública nacional. En una reunión del Comité de Cuenca Hídrica del Arroyo San Francisco-Las Piedras, los intendentes Andrés Watson, Mayra Mendoza, Jorge Ferraresi y Mariano Cascallares reclamaron la reactivación urgente de los proyectos hidráulicos paralizados por el gobierno de Javier Milei. Todos los temas de la edición impresa de Infosur.

“La situación es crítica. No podemos esperar otra tormenta para reaccionar”, advirtió Watson. La reunión contó con la presencia del ministro de Infraestructura bonaerense, Gabriel Katopodis, quien aseguró que se trabaja en un plan provincial de respuesta frente al cambio climático.

En paralelo, la Universidad Nacional Arturo Jauretche dio a conocer una innovación tecnológica de alto impacto social: sensores de bajo costo con inteligencia artificial capaces de monitorear la calidad del agua y anticipar inundaciones. El desarrollo, gestado en Florencio Varela, busca ofrecer soluciones concretas ante las emergencias ambientales que afectan al conurbano.

Pero mientras algunos trabajan para prevenir, otras amenazas se instalan sin control. En el barrio Los Tronquitos, vecinos denunciaron una alarmante mortandad de animales. Perros, gallinas y aves silvestres aparecieron muertos o agonizando, con síntomas de intoxicación. Apuntan a una quinta de verduras que funciona junto a un basural y utilizan agroquímicos peligrosos. “No puede ser que cultiven comida al lado de donde tiran basura y usen venenos que matan todo”, dijo un vecino.


Avances en justicia para Varela

En el plano judicial, hubo dos hechos clave esta semana:

El Senado bonaerense aprobó cinco nuevos cargos judiciales para Florencio Varela. Entre ellos, una jueza de Garantías, una fiscal penal, una defensora oficial y un juez del Tribunal del Trabajo.

Además, se confirmó la fecha para el juicio por el crimen de Lautaro Morello y la desaparición de Lucas Escalante: será en abril de 2026. Ambos jóvenes fueron vistos por última vez en diciembre de 2022. El cuerpo de Lautaro apareció calcinado y Lucas sigue desaparecido. En el banquillo estarán imputados varios policías bonaerenses, incluido un excomisario.


Tarifazo en el agua: nuevo golpe al bolsillo

Desde el 1° de junio, AySA aplicará un nuevo aumento del 1% en sus tarifas. En zonas como Florencio Varela, Quilmes y Berazategui, donde la mayoría de los hogares no tiene medidor, la factura podrá alcanzar los $27.617 mensuales. Vecinos consultados por Infosur alertan: “No nos alcanza ni para lo básico”.


Leé el diario completo página por página

Hacé clic acá para ver la edición impresa digital en formato Flipbook:

Compartir artículo

Suscribirte

spot_imgspot_imgspot_img
spot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_img

Popular

Te puede interesar
Relacionado

El futuro del idioma chino es hoy

Más de 30 millones de personas aprenden mandarín en...

Watson y Bianco avanzan con un gran polo educativo en Varela

El Estado bonaerense construye dos nuevas escuelas en La...

Guía de la A a la Z sobre todo lo que debes buscar en un casino online

Cuando ingresas por primera vez en un casino online, ...

AEO: La revolución del SEO en la era de las IA

El viejo posicionamiento SEO ya no es lo que...