En una sesión atravesada por el hermetismo y las tensiones políticas internas, el Senado de la provincia de Buenos Aires aprobó este miércoles 131 pliegos para cargos judiciales. Entre ellos, se destacan cinco nombramientos clave para el Departamento Judicial Quilmes, que incluye a los distritos de Quilmes, Berazategui y Florencio Varela.
Los nuevos cargos, que beneficiarán directamente al servicio de Justicia en Varela, fueron bien recibidos por actores judiciales y dirigentes locales, que venían reclamando desde hace meses la cobertura de vacantes estratégicas en juzgados y fiscalías del distrito.
Quiénes son los cinco nuevos funcionarios judiciales con impacto en Varela
- Cecilia Alejandra Lizasoain fue designada como Agente Fiscal del Ministerio Público, con competencia penal. Su trabajo se desarrollará, entre otros puntos, en las sedes judiciales de Florencio Varela.
- Melina Rodríguez asumirá como Jueza de Garantías, figura central en el control de detenciones y medidas restrictivas, en uno de los juzgados con asiento en Varela.
- Mariana Giménez fue nombrada como Defensora Oficial en lo Penal, quien representará a imputados sin recursos económicos.
- Verónica Ramírez ocupará un Juzgado de Familia, área con alta demanda por parte de la población varelense.
- Martín González se desempeñará como Juez del Tribunal del Trabajo, con sede compartida entre Quilmes y Florencio Varela.
Una sesión sin prensa y con tensión política
La jornada en el Senado se desarrolló a puertas cerradas: no se permitió el acceso a la prensa y se cerraron los palcos del recinto. Solo pudo seguirse vía streaming. Esta decisión generó rechazo por parte de periodistas legislativos y bloques opositores, que denunciaron la falta de transparencia institucional.
El debate arrancó recién pasadas las 16 horas, tras intensas negociaciones entre sectores del peronismo, particularmente en torno a los pliegos de La Matanza, donde convergen el cristinismo, el kicillofismo y otros espacios del PJ bonaerense.
Durante la sesión estuvieron presentes el ministro de Justicia de la provincia, Juan Martín Mena, y el diputado de La Cámpora, Facundo Tignanelli.
Reelecciones e endeudamiento, sin avances
Pese a la importancia de los nombramientos judiciales, la Legislatura no logró avanzar en otros dos temas sensibles: la modificación del régimen de reelecciones para intendentes y legisladores, y el proyecto de endeudamiento provincial.
El primer tema quedó postergado por falta de consenso interno dentro del Frente de Todos. Mientras el gobernador Axel Kicillof impulsa una reforma integral, el sector referenciado en Cristina Kirchner quiere limitarla a senadores y diputados.
También se trabó la votación para el pedido de endeudamiento solicitado por el Ejecutivo y la creación de un fondo especial para los municipios. Ambos puntos podrían debatirse la próxima semana.
Expectativa en Varela por más designaciones
Desde el ámbito judicial varelense confirmaron a Infosur que aún hay al menos tres pliegos pendientes con impacto en la ciudad. Se espera que estas designaciones sean incluidas en una segunda tanda, a definir en las próximas semanas entre el Ejecutivo y el Senado.
La falta de jueces titulares, la sobrecarga de expedientes y la creciente demanda social mantienen en alerta a los tribunales locales, donde se reclama mayor celeridad y transparencia en los procesos de nombramiento.