Actualidad
Dan precisiones sobre las funciones del observatorio de la desinformación y la violencia simbólica
La Defensoría del Público, creada por la ley de Servicios de Comunicación Audiovisual (Ley 26.522) para defender la libertad de expresión de todas las personas que habitan la Argentina, tiene entre sus misiones y funciones recibir y canalizar los reclamos y consultas de las audiencias y no tiene capacidad sancionatoria alguna.
(InfoGEI).- En relación al observatorio NODIO, anunciado el viernes último, la Defensoría del Público que conduce la periodista Miriam Lewin, salió a aclarar que “no existe intención alguna de llevar adelante ni el control, ni la supervisión de la tarea de la prensa, actividades que son incompatibles con las funciones de la Defensoría del Público. Por lo tanto, NODIO aportará una mirada desde el estudio cualitativo y cuantitativo de la violencia simbólica y noticias maliciosas ya emitidas”.
NODIO, que está en etapa de conformación, es pensado como una línea de trabajo que contará con la participación de plataformas digitales, universidades, comunicadores y comunicadoras, sindicatos, cámaras empresarias, empresas de comunicación y miembros de la sociedad civil. Tiene como objetivo promover la libertad de expresión y el debate democrático.
“La Defensoría está muy lejos de cualquier intento de control de la información pública. Por el contrario, nos propusimos, desde los inicios de esta gestión, concretar una apertura a todos los actores del sector que estuviesen interesados, pilares para el trabajo en conjunto por una sociedad más participativa, inclusiva y democrática”, remarcó Miriam Lewin, Defensora del Público.
Voceros de la Defensoría del Público en comunicación con InfoGEI, comentaron que la desinformación y los discursos violentos son una preocupación de organismos supranacionales. En mayo de 2019, el Secretario General de las Naciones Unidas, Antonio Guterres, firmó un documento con un plan de acción, en donde sostuvo: “El discurso público se está convirtiendo en un arma para cosechar ganancias políticas con una retórica incendiaria que estigmatiza y deshumaniza a las minorías… El odio se está generalizando, tanto en las democracias liberales como en los sistemas autoritarios y con cada norma que se rompe se debilitan los pilares de nuestra común humanidad”. Este es el marco en el que se desarrolla la propuesta de NODIO, señalaron.
Por último, indicaron que la Defensoría inició una rueda de consultas, en el contexto de las dificultades que trae el aislamiento preventivo, con diversos sectores de la sociedad y organizaciones que trabajan por el periodismo de calidad, la promoción de la libertad de expresión de todos y todas y el derecho a la comunicación.
-
Contenido Patrocinado3 años ago
Qué es el coaching ontológico
-
Video3 años ago
Florencio Varela: graban a una rata en la vidriera de tradicional supermercado local
-
Actualidad3 años ago
A tres años de la masacre de Florencio Varela, la impunidad gana por goleada
-
Policiales3 años ago
Masacre de Florencio Varela: el misterioso viaje que marcó el derrotero fatal
-
Actualidad3 años ago
Varela: siete nuevos casos de Covid19; entre los infectados hay un niño de 13 meses y una mujer en Mí Pueblo
-
Policiales3 años ago
Otro femicidio en Florencio Varela: la mató de un escopetazo en la cabeza
-
Actualidad3 años ago
Alarma en el gremio del transporte público: dio positivo un chófer de la línea 266
-
Actualidad3 años ago
Polémica en Mar del Plata con un médico que trabaja en el hospital del Cruce Varela
-
Actualidad3 años ago
Berazategui: murió un médico que trabajaba en el sistema de salud de Quilmes
-
Actualidad3 años ago
Murió por coronavirus el vecino de Florencio Varela que estaba internado en Berazategui
-
Florencio Varela3 años ago
Qué le pidió Watson a las entidades bancarias por las colas en los cajeros
-
Berazategui3 años ago
Otra víctima del COVID-19 en Berazategui: tenía síntomas pero nunca fue al médico y murió en su casa
-
Policiales3 años ago
Horror en Florencio Varela: mató al hijo y durmió con el cadáver una semana