Actualidad
Caso Altamura: postergan hasta febrero la audiencia de presentación de Prueba

La audiencia 338 de ofrecimiento de prueba de las partes en el caso Salvador Altamura, se realizará en de febrero del próximo año. Según se pudo saber, la reprogramación de la diligencia judicial se debió a un pedido del fiscal. El empresario quilmeño Altamura desapareció en julio de 2020, y por esta se encuentra acusado el mejor amigo de la victima Dario Dening.
Postergación
“La postergación de la audiencia de presentación de Prueba (Art.338) y se pasó para el 10 de Febrero de 2023” aseguraron los allegados a la victima, quienes aseguraron que el cambio de fecha se dio “a pedido del fiscal de juicio”.
La audiencia de ofrecimiento de pruebas, también conocida como audiencia 338 es el paso previo a que luego que las partes planteen los elementos probatorios que se ventilarán en el juicio, para luego el Tribunal designe fecha de realización del proceso.
El amigo de Altamura está acusado de “homicidio criminis causa”, más allá que no ha sido hallado el cuerpo del abogado desaparecido en Quilmes Centro el 13 de julio de 2020; y aunque el Ministerio de Seguridad de la provincia de Buenos Aires mantiene su ofrecimiento de recompensa, hasta el momento, el interrogante es que ha sucedido con el profesional quilmeño.
Meses después de la desaparición de Altamura, Dening fue detenido tras estar prófugo de la Justicia en la provincia de Entre Ríos.
Hallazgo de restos oseos
Días atrás con la aparición de restos óseos encontrados en Domselaar, una localidad del municipio de San Vicente a unos 100 kilómetros de Ciudad Autonóma de Buenos Aires, ha generado expectativas en el entorno de la familia Altamura, porque aún el cuerpo del abogado quilmeño no aparece y el único imputado, Dario Dening, no ha hablado.
Los investigadores hallaron el cuerpo mientras desarrollaban la busqueda del joven Lucas Escalante (26) que se encuentra desaparecido desde el viernes 9 de diciembre pasado.
Desaparición e hipotesis de homicidio
La investigación judicial, a cargo de la fiscal Ximena Santoro, dio por acreditado que Altamura fue visto por última vez el 13 de julio de 2020, aproximadamente a las 17.08, en las inmediaciones o en el galpón situado en la calle Rodríguez Peña 1210 de la localidad de Bernal, partido de Quilmes, junto a al acusado Dening.
Tal consta en los cuerpos del expediente para la fiscal que instruyó el caso, Dening, luego de asesinar a Altamura, a quien conocía de adolescente, tomó la motocicleta de la víctima y se dirigió hacia su departamento ubicado en la calle 25 de Mayo 217, en pleno centro de Quilmes, donde «se apoderó ilegítimamente de una suma de dinero no especificada y un arma de fuego calibre 9 milímetros», propiedad del abogado.
-
Política2 meses ago
El papelón de Carolina Píparo en Florencio Varela
-
Contenido Patrocinado4 años ago
Qué es el coaching ontológico
-
Video4 años ago
Florencio Varela: graban a una rata en la vidriera de tradicional supermercado local
-
Actualidad4 años ago
A tres años de la masacre de Florencio Varela, la impunidad gana por goleada
-
Policiales4 años ago
Masacre de Florencio Varela: el misterioso viaje que marcó el derrotero fatal
-
Actualidad4 años ago
Varela: siete nuevos casos de Covid19; entre los infectados hay un niño de 13 meses y una mujer en Mí Pueblo
-
Policiales4 años ago
Otro femicidio en Florencio Varela: la mató de un escopetazo en la cabeza
-
Actualidad4 años ago
Alarma en el gremio del transporte público: dio positivo un chófer de la línea 266
-
Actualidad4 años ago
Polémica en Mar del Plata con un médico que trabaja en el hospital del Cruce Varela
-
Actualidad4 años ago
Berazategui: murió un médico que trabajaba en el sistema de salud de Quilmes
-
Actualidad4 años ago
Murió por coronavirus el vecino de Florencio Varela que estaba internado en Berazategui
-
Florencio Varela4 años ago
Qué le pidió Watson a las entidades bancarias por las colas en los cajeros
-
Berazategui4 años ago
Otra víctima del COVID-19 en Berazategui: tenía síntomas pero nunca fue al médico y murió en su casa