Actualidad
Rodríguez Larreta habló de «modificación histórica» del Estatuto Docente

Rodríguez Larreta destacó esta mañana que se trata de una “modificación histórica, producto de un proceso de planificación. Hace tres años que estamos trabajando sobre esto, etapa por etapa, estudiando casos internacionales, con un enorme proceso de consulta, de diálogo” al hablar sobre la reforma al estatuto docente de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Para el Jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, “esto muestra una vez más la convicción que tenemos respecto de la prioridad que tiene la educación para la Ciudad de Buenos Aires y para la Argentina. La misma convicción que mostramos el año pasado cuando nos quisieron cerrar las escuelas”.
La Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires sancionó ayer una nueva reforma a su Estatuto Docente, que significa un cambio histórico para los docentes porteños. Por primera vez, para acceder a un ascenso se le dará mayor importancia a la formación académica por sobre la antigüedad. Así, el nuevo criterio contemplará tanto la experiencia acumulada como la formación específica para el desempeño del rol al momento de determinar el puntaje que lo habilite a una promoción.
La iniciativa fue impulsada por el Gobierno de la Ciudad en el marco del Plan Integral de Transformación Educativa que tiene el objetivo de mejorar el sistema educativo para brindarles más herramientas y oportunidades a los docentes y a los alumnos.
Tras dos meses de debate ―y luego de un proceso de 5 años del que participaron más de 15 mil docentes―, la norma que permitirá que los docentes puedan ascender en su carrera sin tener que salir del aula fue aprobada con 32 votos a favor.
Con la sanción de la ley, la Ciudad será la primera jurisdicción del país en implementar la carrera horizontal, que ofrece la posibilidad de ascenso a docentes sin tener que asumir cargos de conducción. Además, incluye dos nuevos cargos, actualizaciones y mejoras en los contenidos y en la profesionalización de los docentes.
El proyecto fue anunciado en la apertura de las Sesiones Ordinarias por el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta. Luego fue presentado por la diputada por la UCR-Evolución Manuela Thourte, con coautoría de diputados de Vamos Juntos, el Partido Socialista y Republicanos Unidos. Ayer se votó y aprobó en la Legislatura porteña.

“No es posible tener estudiantes del siglo XXI sin docentes del siglo XXI”, sostuvo Rodríguez Larreta, y explicó que “a partir de ahora, la carrera de los docentes no va a depender más del paso del tiempo. Incorporamos el valor de la capacitación, el valor del esfuerzo, el valor del mérito. Es una transformación cultural histórica que vamos a ir viéndola en la mejora de la calidad docente a lo largo de los años”. “Nosotros reafirmamos el compromiso de hacer todo lo imposible por mejorar la calidad educativa, como venimos haciéndolo a lo largo de todos estos años”, dijo el mandatario, y agregó: “La educación es la clave para nuestro futuro, es la clave para seguir construyendo ese talento y capital humano que tanto nos caracteriza en Argentina”.
La iniciativa surgió a partir de los espacios de participación con docentes que el Ministerio de Educación de la Ciudad lleva adelante desde 2017, en los que ―entre las distintas instancias y formatos― participaron más de 15 mil docentes, quienes manifestaron interés en contar con otros roles que impliquen un crecimiento en su carrera sin tener que ejercer funciones de conducción.
-
Política2 meses ago
El papelón de Carolina Píparo en Florencio Varela
-
Contenido Patrocinado4 años ago
Qué es el coaching ontológico
-
Video4 años ago
Florencio Varela: graban a una rata en la vidriera de tradicional supermercado local
-
Actualidad4 años ago
A tres años de la masacre de Florencio Varela, la impunidad gana por goleada
-
Policiales4 años ago
Masacre de Florencio Varela: el misterioso viaje que marcó el derrotero fatal
-
Actualidad4 años ago
Varela: siete nuevos casos de Covid19; entre los infectados hay un niño de 13 meses y una mujer en Mí Pueblo
-
Policiales4 años ago
Otro femicidio en Florencio Varela: la mató de un escopetazo en la cabeza
-
Actualidad4 años ago
Alarma en el gremio del transporte público: dio positivo un chófer de la línea 266
-
Actualidad4 años ago
Polémica en Mar del Plata con un médico que trabaja en el hospital del Cruce Varela
-
Actualidad4 años ago
Berazategui: murió un médico que trabajaba en el sistema de salud de Quilmes
-
Actualidad4 años ago
Murió por coronavirus el vecino de Florencio Varela que estaba internado en Berazategui
-
Florencio Varela4 años ago
Qué le pidió Watson a las entidades bancarias por las colas en los cajeros
-
Berazategui4 años ago
Otra víctima del COVID-19 en Berazategui: tenía síntomas pero nunca fue al médico y murió en su casa