Actualidad
Provincia intimó a grupo empresario que explota autocine en San Isidro por adeudar más de $27 millones de canon de ocupación
Luego de realizar una fiscalización integral en un predio de casi 20.000 metros cuadrados en el partido de San Isidro, inspectores de la Agencia de Recaudación de la provincia de Buenos Aires intimaron a las empresas que realizan la explotación comercial del lugar por no pagar el canon de ocupación de esas tierras fiscales, que son propiedad del Estado bonaerense.
El director de ARBA, Cristian Girard, coordinó las acciones de control en el predio ubicado en la localidad de Martínez, frente al Río de La Plata, y explicó que el grupo empresario que explota comercialmente el lugar “fue intimado a pagar los $27 millones que adeuda a la Provincia en concepto de canon de ocupación”.
“Son tierras ganadas al río, propiedad del Estado bonaerense. Se trata de un lugar con una vista privilegiada, donde funcionan locales gastronómicos y un autocine. Desde ARBA intimamos a los responsables porque no están pagando el canon correspondiente. Tienen un plazo de 30 días para hacerlo o la Provincia iniciará las acciones judiciales de cobro”, aseguró Girard.
El grupo empresario, que está conformado por diferentes sociedades, adeuda montos desde 2018 a la actualidad por la ocupación de tierras fiscales. Esa deuda se corresponde con el momento en que cada una de las explotaciones comerciales fue instalada en el predio. Algunas se remontan a dos años, como los restaurantes, y otras a 2019, como es el caso del bar y cafetería que funciona en el lugar.
Cristian Girard consideró que “son emprendimientos positivos para la Provincia porque generan actividad económica y empleo. Además, permiten que la gente pueda disfrutar de la gastronomía, el cine y espectáculos musicales en un entorno privilegiado, con vista al río”. Pero destacó que es fundamental “que quienes explotan el lugar cumplan con el canon que deben pagarle al Estado, tanto en San Isidro como en cualquier otra parte del territorio bonaerense”.
“Estas empresas están haciendo uso de terrenos fiscales de la Provincia, y tienen que pagar de la misma manera que se paga un alquiler cuando se utiliza un predio privado. Es tierra de las y los bonaerenses, y es justo que por usarla se deba retribuir al Estado para que esos recursos puedan volver a toda la sociedad, en forma de obras e inversión en salud, educación, seguridad y mejores servicios públicos. Esa es la misión que nos dio el gobernador” (Axel Kicillof), resaltó Girard.
La intimación para regularizar el pago fue realizada por ARBA, ya que el organismo tiene a su cargo las atribuciones para establecer y cobrar el canon en concepto de ocupación dentro del territorio de la Provincia.
Si las empresas no cumplen en los próximos 30 días, la Agencia de Recaudación dará intervención a la Dirección Provincial de Gestión y Recupero de Créditos Fiscales, dependiente del Ministerio de Hacienda y Finanzas bonaerense, y a la Fiscalía de Estado, para activar el inicio de las acciones judiciales de cobro y los procedimientos de apremio.
Las acciones de ARBA también incluyeron una fiscalización tributaria sobre las empresas que actúan en el predio de Martínez, para controlar medios de facturación, situación catastral y otros temas impositivos. Producto de esa labor, se detectaron deudas e incumplimientos referidos al Impuesto sobre los Ingresos Brutos, motivo por el cual se labraron las notificaciones pertinentes.
-
Contenido Patrocinado1 año ago
Qué es el coaching ontológico
-
Video1 año ago
Florencio Varela: graban a una rata en la vidriera de tradicional supermercado local
-
Actualidad1 año ago
A tres años de la masacre de Florencio Varela, la impunidad gana por goleada
-
Policiales1 año ago
Masacre de Florencio Varela: el misterioso viaje que marcó el derrotero fatal
-
Actualidad12 meses ago
Varela: siete nuevos casos de Covid19; entre los infectados hay un niño de 13 meses y una mujer en Mí Pueblo
-
Policiales1 año ago
Otro femicidio en Florencio Varela: la mató de un escopetazo en la cabeza
-
Actualidad12 meses ago
Alarma en el gremio del transporte público: dio positivo un chófer de la línea 266
-
Actualidad12 meses ago
Berazategui: murió un médico que trabajaba en el sistema de salud de Quilmes
-
Actualidad11 meses ago
Polémica en Mar del Plata con un médico que trabaja en el hospital del Cruce Varela
-
Actualidad1 año ago
Murió por coronavirus el vecino de Florencio Varela que estaba internado en Berazategui