Mayra lanzó “Quilmes, mi ciudad”: historia, identidad y orgullo local

Date:

La intendenta presentó un programa que recorre lugares históricos y emblemáticos del distrito. “Queremos que se conozca nuestra historia”, afirmó.

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, encabezó este lunes el lanzamiento de “Quilmes, mi ciudad”, una propuesta impulsada por la Secretaría de Gestión y Participación Ciudadana que busca fortalecer la identidad quilmeña mediante recorridos guiados por espacios históricos, culturales y de gestión actual en distintos puntos del distrito.

El acto de presentación se realizó en la Casa de las Culturas, en pleno centro de la ciudad, y contó con la presencia de vecinos y autoridades municipales. Allí, Mayra remarcó el objetivo del programa: “Queremos que se conozca nuestra historia. Mientras otros proyectos políticos buscan que el pueblo no tenga memoria, nosotros trabajamos para fortalecer nuestra identidad, nuestro sentido de pertenencia y el orgullo por Quilmes”.

A través de cinco circuitos turísticos y culturales, los participantes podrán visitar sitios como el Vivero Municipal Yolanda Ortiz en Don Bosco, el Complejo Socio Ambiental Eco Parque de la Ribera, el Museo Roverano, la Casa Histórica Santa Coloma, el Instituto de Formación Docente Nº 83 en Solano, y muchos otros espacios emblemáticos del municipio.

Por su parte, el secretario de Gestión y Participación Ciudadana, Fabio Báez, contó que la idea nació “de una charla con vecinos en Bernal”, donde Mayra expresó que todos los quilmeños y quilmeñas “deben conocer y valorar su ciudad”.

El programa ofrece los siguientes circuitos gratuitos:

Bernal/Don Bosco: incluye la Escuela de Jardinería, el Museo Almirante Brown, el Centro Audiovisual Leonardo Favio, Santa Coloma y el Vivero Municipal.

Manzana Histórica: arranca en la Casa de las Culturas, sigue por Plaza San Martín, Huaca Sagrada, Catedral, Biblioteca Sarmiento, Museo Roverano y finaliza en el Sitio de la Memoria Pozo de Quilmes.

La Ribera: visita el Punto Selfie, Pejerrey Club, el Parque y el Eco Parque de Quilmes.

Solano: incluye el Centro Isabel Pallamay, el Instituto Docente Nº 83, la plaza central y el Parque Ciudad de los Deportes.

Villa Argentina: parte desde el Polideportivo Gorno y el Microestadio Néstor Kirchner, recorre el barrio, la Capilla San José Obrero y culmina en el Parque Cervecero.

Durante la presentación, vecinos como Elba Medrano (70 años viviendo en Quilmes) celebraron la iniciativa: “Es importante saber de dónde vienen nuestras raíces”. Y Sandra Areco, de Bernal, agregó: “Me quiero anotar para ir al Eco Parque, Santa Coloma y Solano, que no conozco mucho”.

También participaron del acto autoridades como Florencia Esteche (presidenta del HCD), Eva Mieri, Florencia Hernández, José Luis Contreras, y secretarios del gabinete municipal, entre otros.

¿Cómo anotarse?
La inscripción es gratuita a través de los siguientes canales:

  • WhatsApp: 11-3926-7393
  • Línea gratuita: 0800-999-5656
  • Quibot: 11-4493-4483
  • Presencialmente en cualquier Centro de Gestión y Participación Ciudadana

Quilmes tiene historia, cultura y futuro. Sumate a esta propuesta que une pasado y presente en cada rincón del distrito.

Compartir artículo

Suscribirte

spot_imgspot_imgspot_img
spot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_img

Popular

Te puede interesar
Relacionado

El futuro del idioma chino es hoy

Más de 30 millones de personas aprenden mandarín en...

Watson y Bianco avanzan con un gran polo educativo en Varela

El Estado bonaerense construye dos nuevas escuelas en La...

Guía de la A a la Z sobre todo lo que debes buscar en un casino online

Cuando ingresas por primera vez en un casino online, ...

AEO: La revolución del SEO en la era de las IA

El viejo posicionamiento SEO ya no es lo que...