Descatadas
EDESUR se cortó solo
Sin previo aviso y como si se tratara sólo de una decisión empresarial, EDESUR eliminó de un plumazo la “Mesa de Atención de Reclamos de Quilmes”, que atendía al mencionado partido, además de Varela, Berazategui, Avellaneda y Lanús.
Con el simple argumento de que la empresa dispuso reorganizar su funcionamiento interno, todos los reclamos debieron ser trasladados hacia el denominado “Centro de Control de Baja Tensión” ubicado en Capital Federal, donde también se reciben las solicitudes de Lomas de Zamora, Ezeiza, Cañuelas, Esteban Echeverría, Almirante Brown y Presidente Perón; es decir, toda el área de la concesión. Y entonces, ya no es solamente una decisión de corte empresarial, sino que impacta de lleno en la calidad del servicio que presta. Lo que parecía imposible de empeorar, EDESUR lo logra sin recelos.
Desde la Secretaría de Obras, Servicios Públicos e Higiene Urbana de la Municipalidad de Florencio Varela, a través del área de Infraestructura y Saneamiento de la comuna, indicaron que de esta forma se pierde el contacto telefónico con el Supervisor de Baja Tensión, que contribuía hasta el momento a agilizar las reparaciones y llevar una respuesta más rápida a los vecinos. Por el contrario, a partir de ahora se manejará a través del sistema telefónico de la empresa que está centralizado en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
“Si ya costaba que atiendan los reclamos vecinales estando en Quilmes, no es difícil imaginar el suplicio que será mudándose a la Ciudad de Buenos Aires”, dijo el arquitecto Diego Trejo, responsable del área municipal.
Frente a este panorama, el intendente Julio Pereyra instó a sus funcionarios que aborden el tema y estén alertas frente a posibles complicaciones con los reclamos del suministro de energía eléctrica. Es que la decisión ya fue tomada el 21 de marzo pasado.
“Luego de una semana de implementación, hemos comprobado que reparaciones singulares como el predio de Gendarmería, de la Reserva Forestal Municipal y más recientemente el Cementerio Municipal, han sido llevadas a cabo en tiempos muy superiores a los habituales”, manifestó el Secretario de Obras, Servicios Público e Higiene Urbana, Diego Trejo.
Asimismo, el funcionario remarcó que si bien desde la fecha de implementación del nuevo sistema las condiciones climáticas han sido favorables, sin altas temperaturas y con alguna lluvia pero sin tormentas, “vislumbramos que esto va a complicarse realmente si la situación meteorológica no nos juega a favor y estaremos seriamente complicados”, concluyó.
A su turno, el Secretario de Legal y Técnica, Jorge López, expresó: “Nos preocupa cómo va a responder EDESUR con esta nueva logística, este injerto se aleja geográficamente de la zona de requerimiento eléctrico de la fuente de reparación, alejándola del punto de conflicto. Le solicitaremos al ENRE respuesta y explicación inmediata de cómo creen que puede mejorar el servicio alejando la central de reparaciones”.
En esta línea, el Secretario de Gobierno Municipal, Andrés Watson reveló su preocupación por la determinación de la empresa, que sigue sin dar una respuesta rápida a los vecinos de Florencio Varela. En tanto, recordó que la firma no ha tenido en cuenta los pedidos del Intendente, y que es competencia del Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Infraestructura, dar solución e intervenir a favor de los usuarios.
Cabe señalar que a fin de canalizar una vía de comunicación directa, la administración comunal ha solicitado al gerente de la empresa una línea telefónica específica para Municipios.
TODAVÍA ESTÁN COLGADOS
Como se especifica en el último informe elaborado por la Unidad Ejecutora del Municipio -encargada de relevar los reclamos que ingresan a la Línea Gratuita de Atención al Vecino en relación a cortes de luz y otros inconvenientes en el suministro-, hay varelenses que padecen la falta de suministro desde hace casi dos meses, tal es el caso de un domicilio de la calle 1122 de Ingeniero Allan.
En este sentido, hay reclamos pendientes que datan desde mediados de febrero pasado, de barrios como La Antena y Villa Angélica, y de los primeros días de marzo, de Zeballos, La Colorada, La Rotonda, San Jorge y San Rudecindo, entre otros.
Paralelamente y sólo para mencionar un ejemplo, el 1 de febrero de 2017, desde la Comuna se inició reclamo por postación inclinada en San Jorge (calle 552), situación que aun no encontró resolución por parte de la prestataria Edesur. De igual manera, sucedió con otros postes caídos en Bosques Norte, El Rocío, Villa Argentina, Santa Rosa y López Romero, entre otros barrios.
Por último, también hay reclamos por pozos de captación de agua sin suministro pendientes de resolver.
-
Contenido Patrocinado2 años ago
Qué es el coaching ontológico
-
Video2 años ago
Florencio Varela: graban a una rata en la vidriera de tradicional supermercado local
-
Actualidad2 años ago
A tres años de la masacre de Florencio Varela, la impunidad gana por goleada
-
Policiales2 años ago
Masacre de Florencio Varela: el misterioso viaje que marcó el derrotero fatal
-
Actualidad2 años ago
Varela: siete nuevos casos de Covid19; entre los infectados hay un niño de 13 meses y una mujer en Mí Pueblo
-
Policiales2 años ago
Otro femicidio en Florencio Varela: la mató de un escopetazo en la cabeza
-
Actualidad2 años ago
Alarma en el gremio del transporte público: dio positivo un chófer de la línea 266
-
Actualidad2 años ago
Polémica en Mar del Plata con un médico que trabaja en el hospital del Cruce Varela
-
Actualidad2 años ago
Berazategui: murió un médico que trabajaba en el sistema de salud de Quilmes
-
Actualidad2 años ago
Murió por coronavirus el vecino de Florencio Varela que estaba internado en Berazategui
-
Florencio Varela2 años ago
Qué le pidió Watson a las entidades bancarias por las colas en los cajeros
-
Berazategui2 años ago
Otra víctima del COVID-19 en Berazategui: tenía síntomas pero nunca fue al médico y murió en su casa
-
Policiales2 años ago
Horror en Florencio Varela: mató al hijo y durmió con el cadáver una semana