Desde lo más profundo de Varela, la Bandera flameó con orgullo

Date:

Antes de que el izamiento oficial se realizara en el centro de Florencio Varela, la bandera argentina ya se elevaba en lo alto del mástil de la plaza de Mailín. No fue un acto formal ni institucional, pero sí profundamente patriótico y comunitario. Fue organizado por vecinas y vecinos de los barrios Santo Tomás y Villa Angélica, nucleados en la Capilla del Señor de los Milagros de Mailín, quienes quisieron homenajear a la enseña nacional con el corazón, desde la patria chica, esa que se construye todos los días en las calles, en las instituciones barriales y en los gestos solidarios.

Apenas pasadas las ocho de la mañana, comenzaron a llegar familias, jóvenes y adultas mayores que respondieron a la convocatoria, mientras otras se sumaban al ver el movimiento en la plaza. Allí estaba, firme, María “Pina” Britos, de 83 años, vecina histórica, con su delantal puesto y los ojos brillosos de emoción. “Desde acá hacemos Patria. Honrar a la bandera es poner en valor lo nuestro. En estos momentos tan difíciles, nos toca defender lo que somos”, expresó Pina.

bandera
Vecinos y vecinas de Florencio Varela rinden homenaje a la bandera argentina en la plaza del barrio Mailín.

A su lado, Elba Segura, referente de la Sociedad de Fomento de Santo Tomás e impulsora de la iniciativa, explicó que la idea surgió de la necesidad de reencontrarse como comunidad. “Somos una mezcla de muchas raíces, de muchas provincias, de muchos países. Pero lo que hacemos acá, lo que sentimos por este lugar, es auténticamente nuestro”, remarcó.

Entre las más jóvenes, se destacó Jazmín, presidenta del centro de estudiantes de la Escuela Secundaria N.º 28 “Luis Alberto Spinetta”, quien con apenas 16 años fue la encargada de preparar el mástil, organizar el sonido y ayudar con la merienda que se ofreció: chocolate caliente, tortas fritas y budines caseros, cocinados por las propias vecinas.

bandera
María “Pina” Britos, vecina histórica de Santo Tomás, en la Capilla de los Milagros de Mailín durante el homenaje a la bandera.

Mercedes, otra de las protagonistas, amasó las tortas fritas a primera hora y luego fue la encargada de izar la bandera argentina. Lo hizo acompañada por Pina, mientras todas y todos entonaban el Himno Nacional Argentino. También dirigió una breve invocación religiosa con el rezo del Padre Nuestro, pidiendo por la unidad del pueblo argentino.

El momento más emotivo fue cuando Walter “Coqui” Acevedo, presidente de la Unión de Clubes Infantiles de Varela, izó junto a los presentes la bandera de Florencio Varela. “Desde acá, desde este rincón de Varela, sabemos que podemos contribuir a la Patria. No se hace Patria negando lo que somos. Se hace abriendo el corazón y compartiendo”, dijo.

El encuentro cerró con abrazos, anécdotas y una certeza compartida: que la Patria también se construye desde lo cotidiano. Con banderas, con chocolate caliente, con pan casero, con palabras simples que dicen mucho. Como dijo Pina, al despedirse: “Dios y la Patria no deben permitir que nos enfrentemos entre hermanos. Porque los argentinos nos merecemos un mejor vivir”.

Compartir artículo

Suscribirte

spot_imgspot_imgspot_img
spot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_img

Popular

Te puede interesar
Relacionado

La Provincia de Buenos Aires elige a sus legisladores el próximo 7 de septiembre

El próximo 7 de septiembre en la Provincia se...

Qué es una crypto card y cómo se usa en compras diarias desde Argentina

El uso cotidiano de criptomonedas viene creciendo en Argentina,...

Mayra Mendoza: “Cristina está presa por gobernar para el pueblo”

En medio de un clima político cada vez más...

¡Orgullo varelense! Seis atletas viajan al Mundial de Taekwondo

En la piel llevan el escudo de Argentina, pero...