Actualidad
Desaconsejan preparar perros para detectar el coronavirus: «faltan estudios del virus» alertó un perito
El veterinario, entrenador canino y perito forense en odorología Mario Rosillo alertó sobre el riesgo de exponer a los canes. El proyecto surgió en Inglaterra, ahora se están realizando estudios en la UBA.
«No recomiendo entrenar perros para detectarlo, faltan estudios del virus», dijo Mario Rosillo, perito de odorología forense, veterinario, en diálogo con Data Judicial al ser consultado sobre los estudios que se anunciaron en canes para detectar coronavirus
En las últimas semanas, se conoció un proyecto donde pretenden preparar perros para proporcionar un diagnóstico rápido, no invasivo. La iniciativa se gestó en la ONG Medical Detection Dogs, juntamente con la Escuela de Higiene de Medicina Tropical de Londres y la Universidad de Durham. Ahora se avanza en la UBA en dichos análisis.
Ante esa posibilidad, Data Judicial se contactó con el médico veterinario Mario Rolando Rosillo, especialista de nuestro país en Odorología Forense, quien rechaza de plano esta idea.
En diálogo con este medio, Rosillo explicó que “en este momento no es aconsejable, ya que todavía no hay estudios profundos sobre el coronavirus. Además se debe contar con la participación de investigadores, tanto veterinarios como de medicina humana, sobre virología e infectología”.
Para el especialista “se corre el riesgo de que el canino sea un próximo vector y eso es altamente grave y va en la responsabilidad de quién lleva a cabo este trabajo”.
Riesgos
El COVID-19, posee un alto exponencial de contaminación, por lo que “no se puede exponer al canino para la captación de volátiles producto de personas infectadas como medio de asociación del olor”, indicó Rosillo. Y agregó: “como dije anteriormente, el canino puede ser entrenado para detectar estados febriles y volátiles producto de esa reacción, pero no un grupo de odorantes que pertenezca al COVID-19”.
Por otro lado, el especialista precisó que mucha gente se entusiasma con la detección canina de sustancias patológicas u otras, “pero no todas las sustancias pueden ser disponibles al canino”.
El principal motivo, según el médico, sería la posibilidad de “exponer a la especie como vector de este coronavirus respiratorio y esto sí sería altamente grave, ya que el virus es mutacional”.
En cualquier caso, Rosillo no descarta que sea posible dicho entrenamiento en un futuro, siempre y cuando se hayan realizado estudios más profundos sobre el COVID-19. Sin embargo, por el momento “no existe evidencia científica que conceda a los animales de compañía un papel importante en la vehiculización del virus”.
Y finalizó: “La cuestión central es que los animales no están asociados a la transmisión de la enfermedad por el momento, por lo cual expongo que es muy prematuro y no aconsejable su exposición y que debe tomarse el tiempo de estudio viral e infestológico con las mutaciones genéticas correspondientes”. De lo contrario, “se corre el riesgo de que el canino sea un próximo vector, eso sería altamente grave y va en la responsabilidad de quien lleve a cabo este trabajo”.
Gentileza DataJudicial
-
Contenido Patrocinado3 años ago
Qué es el coaching ontológico
-
Video3 años ago
Florencio Varela: graban a una rata en la vidriera de tradicional supermercado local
-
Actualidad3 años ago
A tres años de la masacre de Florencio Varela, la impunidad gana por goleada
-
Policiales3 años ago
Masacre de Florencio Varela: el misterioso viaje que marcó el derrotero fatal
-
Actualidad3 años ago
Varela: siete nuevos casos de Covid19; entre los infectados hay un niño de 13 meses y una mujer en Mí Pueblo
-
Policiales3 años ago
Otro femicidio en Florencio Varela: la mató de un escopetazo en la cabeza
-
Actualidad3 años ago
Alarma en el gremio del transporte público: dio positivo un chófer de la línea 266
-
Actualidad3 años ago
Polémica en Mar del Plata con un médico que trabaja en el hospital del Cruce Varela
-
Actualidad3 años ago
Berazategui: murió un médico que trabajaba en el sistema de salud de Quilmes
-
Actualidad3 años ago
Murió por coronavirus el vecino de Florencio Varela que estaba internado en Berazategui
-
Florencio Varela3 años ago
Qué le pidió Watson a las entidades bancarias por las colas en los cajeros
-
Berazategui3 años ago
Otra víctima del COVID-19 en Berazategui: tenía síntomas pero nunca fue al médico y murió en su casa
-
Policiales3 años ago
Horror en Florencio Varela: mató al hijo y durmió con el cadáver una semana