Actualidad
Con modalidad mixta, entre presencial y virtual, arrancaron las clases en Florencio Varela
Al igual que en el resto de la provincia de Buenos Aires, en Florencio Varela comenzó este lunes el ciclo lectivo 2021, marcado por el ritmo de la pandemia que en este comienzo tendrá una mixtura entre lo presencial y lo virtual.
El titular de la seccional de Florencio Varela del gremio de docente mayoritario, Julio Gutiérrez, señaló que entre el 80 y 85 por ciento de las escuelas tuvo hoy presencia en las aulas. En tanto, aseguró que se impulsará en control sanitario.
En tanto, unos 4.150.000 alumnos comenzaron hoy el ciclo lectivo en la provincia de Buenos Aires bajo una modalidad de grupos reducidos dentro de las aulas y la combinación de jornadas presenciales y a distancia, tal cual lo establecido por los protocolos por la pandemia de coronavirus.
El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, junto al ministro de Educación de la Nación, Nicolás Trotta, y la directora general de Cultura y Educación bonaerense, Agustina Vila, dio inicio esta mañana al ciclo lectivo 2021 inaugurando un nuevo edificio para un jardín de infantes en la localidad de Ensenada junto al intendente Mario Secco.
01/03/2021; Buenos Aires: Con sistema bimodal comenzaron las clases hoy en 13 provincias.
Foto: Carlos Brigo/T{elam/CBRI
Acuerdo paritario entre los gremios y el gobierno para el inicio de clases
Anoche, el gobierno provincial anunció que los dos gremios docentes mayoritarios -Suteba y FEB- aceptaron la propuesta de aumento salarial formulada el viernes en la paritaria acordada por el Poder Ejecutivo.
El 17 de febrero pasado ya habían vuelto a las aulas para recuperar contenidos 1.100.000 estudiantes que tuvieron trayectorias discontinuas con sus docentes durante el año pasado, cuando las clases tuvieron un formato virtual.
Pero hoy ese número casi se cuadruplicará con el regreso a las escuelas de las niñas y niños de los grados de los niveles inicial y primario, mientras que el 8 de marzo será el turno de los estudiantes de secundaria.
Para ello, en las últimas semanas, el Gobierno que encabeza Axel Kiciloff empezó a aplicar la vacuna contra el coronavirus a trabajadores de la educación y desde los consejos escolares se distribuyeron elementos de limpieza, higiene y desinfección, y o otros de cuidado como barbijos y mascarillas.
En ese sentido, la ministra de Gobierno de la provincia de Buenos Aires, Teresa García, celebró hoy el inicio de clases en el distrito y planteó que desde el Ejecutivo se trabajó “muchísimo en la infraestructura escolar, que dejaba mucho que desear” en el momento en que la actual administración asumió.
“Hoy comenzamos las clases con una presencialidad muy vigilada”, destacó y puso de relieve que “ayer hubo acuerdo en la paritaria docente en la provincia”.
01/03/2021; La Plata: Con sistema bimodal comenzaron las clases hoy en 13 provincias.
Foto: Eva Cabrera/Télam/CBRI
La voz del sindicato Suteba
En tanto, el secretario general de Suteba, Roberto Baradel, aseguró hoy que “muchas escuelas empiezan presenciales, otras de manera virtual hasta que se puedan cumplir los protocolos y otras de manera bimodal”.
En declaraciones a radio El Destape, el dirigente gremial destacó que “tiene que haber una vuelta a la presencialidad cuidada y segura, para los chicos y para los docentes y no docentes”.
En las 16 mil escuelas de nivel inicial, primaria y secundaria de gestión estatal y privada deberán cumplirse las pautas establecidas en el Plan Jurisdiccional para un Regreso Seguro a las Clases presenciales.
Esos protocolos determinan que el uso de tapabocas será obligatorio; que habrá clases de no más de 90 minutos; que los establecimientos deberán tener sus ventanas y puertas abiertas el mayor tiempo posible; que se tendrán que evitar aglomeraciones en espacios de encuentro; que habrá que garantizar la limpieza y desinfección frecuentes; y que deberá mantenerse una distancia social dentro del aula de 1,5 metros entre estudiantes y de 2 metros con el docente.
También disponen que se deberán pautar horarios escalonados de ingreso y salida de la escuela para evitar concentraciones; que se debe tomar la temperatura antes del ingreso a clases y que permanecerán cerrados los quioscos y comedores de los establecimientos.
Por su parte, en declaraciones formuladas a radio Provincia, la presidenta de la Federación de Educadores Bonaerenses (FEB), Mirta Petrocini, consideró que el plan elaborado por el Gobierno “es claro en cuanto a condiciones, dimensiones e insumos que garanticen la presencialidad”. Petrocini destacó el “compromiso” de los docentes para la vuelta a las aulas y remarcó que “siempre hubo clases, lo que ocurre ahora es que se vuelve a las clases, pero para que ello se mantenga, las condiciones de seguridad tienen que estar dadas”.
-
Contenido Patrocinado1 año ago
Qué es el coaching ontológico
-
Video1 año ago
Florencio Varela: graban a una rata en la vidriera de tradicional supermercado local
-
Actualidad1 año ago
A tres años de la masacre de Florencio Varela, la impunidad gana por goleada
-
Policiales1 año ago
Masacre de Florencio Varela: el misterioso viaje que marcó el derrotero fatal
-
Actualidad12 meses ago
Varela: siete nuevos casos de Covid19; entre los infectados hay un niño de 13 meses y una mujer en Mí Pueblo
-
Policiales12 meses ago
Otro femicidio en Florencio Varela: la mató de un escopetazo en la cabeza
-
Actualidad12 meses ago
Alarma en el gremio del transporte público: dio positivo un chófer de la línea 266
-
Actualidad12 meses ago
Berazategui: murió un médico que trabajaba en el sistema de salud de Quilmes
-
Actualidad11 meses ago
Polémica en Mar del Plata con un médico que trabaja en el hospital del Cruce Varela
-
Actualidad1 año ago
Murió por coronavirus el vecino de Florencio Varela que estaba internado en Berazategui