Contenido Patrocinado
Cómo tramitar la Tarjeta Progresar a través del Anses
El Programa de Respaldo a Estudiantes de Argentina (PROG.R.ES.AR) es una iniciativa nacional de becas del gobierno argentino para jóvenes cuya intención sea comenzar o finalizar sus estudios o participar de algún tipo de formación profesional.
Actualmente, las acciones del programa se intensificaron debido a la expansión del Covid-19, el cual ha dificultado el acceso a la formación de muchos y muchas jóvenes estudiantes. El programa contempla un pago mensual y otros beneficios; entre ellos, la tramitación de la tarjeta Progresar, la cual se otorga de manera automática tras la inscripción.
Características del programa
Las becas Progresar fueron lanzadas a principios del 2014 en todo el país con la intención de brindar a los jóvenes la posibilidad de iniciar o completar sus estudios y desarrollarse profesionalmente. La iniciativa fue creada en el marco de una serie de políticas que buscaban mejorar las oportunidades de inserción laboral y en general de las condiciones de vida de los sectores más descuidados de la sociedad.
El programa recibe sus fondos de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) y coordina sus actividades mediante varios ministerios que actúan de manera conjunta. Está dirigido a jóvenes de entre 18 y 24 años —para ciertas personas en circunstancias particulares este límite no aplica—, cuyos ingresos no superen un monto equivalente a tres salarios mínimos (esto incluye al grupo familiar). Los datos del programa están a disposición de cualquiera que quiera consultarlo (entrar en mi-asnses.com.ar).
Beneficios y tramitación de la tarjeta Progresar
Hoy por hoy, la mayoría de los trámites de inscripción a programas de este tipo pueden realizarse de manera presencial u online, aunque algunos documentos deben ser solicitados de manera presencial al establecimiento educativo en cuestión. Este es el caso del formulario de inscripción, el cual debe ser firmado por una autoridad de dicho establecimiento. El mismo luego debe ser adjuntado junto con una foto del DNI y la partida de nacimiento (o certificado de residencia legal de no menos de cinco años previos a la inscripción) y subido a la web de Anses.
Dependiendo de las características particulares del solicitante, las becas otorgadas pueden variar entre 1000 y 4900 pesos mensuales (a lo que se suma un monto al terminar el curso). Tras darse de alta en el sistema, el estudiante debe esperar treinta días antes de disponer de los beneficios del programa. Luego ya puede solicitar la tarjeta Progresar en cualquier momento. Anses entonces asigna al estudiante un banco donde puede retirarla. Una vez en su poder, la tarjeta (Maestro) funciona como una tarjeta de débito y puede ser utilizada para consultar, pagar o retirar dinero y realizar otros trámites.
Las becas progresar resultaron especialmente útiles para los jóvenes con el arribo de la pandemia. Si bien las políticas de distanciamiento social y aislamiento resultaron efectivas para combatirla, las iniciativas como Progresar permitieron a muchas y muchos jóvenes continuar su formación educativa en el ámbito digital. Disponer de la tarjeta Progresar posibilita el manejo de los fondos de la beca de manera sencilla y su tramitación no presenta ningún inconveniente.
-
Contenido Patrocinado1 año ago
Qué es el coaching ontológico
-
Video1 año ago
Florencio Varela: graban a una rata en la vidriera de tradicional supermercado local
-
Actualidad1 año ago
A tres años de la masacre de Florencio Varela, la impunidad gana por goleada
-
Policiales1 año ago
Masacre de Florencio Varela: el misterioso viaje que marcó el derrotero fatal
-
Actualidad12 meses ago
Varela: siete nuevos casos de Covid19; entre los infectados hay un niño de 13 meses y una mujer en Mí Pueblo
-
Policiales12 meses ago
Otro femicidio en Florencio Varela: la mató de un escopetazo en la cabeza
-
Actualidad12 meses ago
Alarma en el gremio del transporte público: dio positivo un chófer de la línea 266
-
Actualidad12 meses ago
Berazategui: murió un médico que trabajaba en el sistema de salud de Quilmes
-
Actualidad11 meses ago
Polémica en Mar del Plata con un médico que trabaja en el hospital del Cruce Varela
-
Actualidad1 año ago
Murió por coronavirus el vecino de Florencio Varela que estaba internado en Berazategui