Contenido Patrocinado
¿Cómo funciona la blockchain y por qué es segura?
A estas alturas todos hemos oído hablar de la blockchain al menos una vez, pero no todos saben cómo funciona y porque se considera que tiene la seguridad suficiente, ya que se trata de una tecnología asociada a una cadena de bloques creada en 2009 con la aparición del Bitcoin y que ha dado origen a muchas otras monedas virtuales.
Existen muchas plataformas para comprar criptomonedas, una de las mejores maneras de encontrar buenas opciones es en ElCriptomonedas el sitio web que te ofrece toda la información necesaria sobre dónde puedes comprar las criptodivisas e intercambiarlas, haciendo diferentes tipos de transacciones de manera segura.
La gran mayoría de estas plataformas digitales se encuentran basadas en la blockchain o trabajan en esta, para que entiendas mejor de qué trata te explicaremos algunos puntos importantes a continuación.
¿Qué es la blockchain?
Es una tecnología que cuenta con una codificación sofisticada, en la que se permite hacer transferencia de datos de forma segura, es muy comparada con un libro de contabilidad de una empresa, ya que en esta cadena de bloques se registran las salidas y entradas de dinero, pero de forma digital.
Además, la blockchain no necesita de intermediarios que aprueben o comprueben la información, ya que no se rige por ningún ente bancario o gubernamental, sino que está distribuida entre usuarios independientes que entre sí le dan la validez necesaria.
La información que se introduce en la blockchain no puede ser borrada, solo pueden irse sumando nuevos registros, tampoco requiere ser legitimada, a menos que la mayoría se ponga de acuerdo para hacerlo.
La blockchain permite eliminar a los intermediarios, haciendo que la gestión sea descentralizada, y que sean los usuarios los que controlen el proceso, además de convertirse en un gran banco, millones de nodos entre los que cada uno se convierte en su propio gestor de transacciones.
¿Cómo funciona la blockchain?
Estamos en la era de las criptomonedas y es por ello que cada vez se necesita hacer más transacciones en el mercado criptográfico, lo que implica el uso de la blockchain sin necesitar un tercero que garantice la autenticidad de las transacciones como lo son las entidades bancarias.
En esta red se incluye la tecnología P2P en donde se puede realizar el intercambio de monedas virtuales entre los usuarios, creando una nueva forma de comercio y comunicación digital, ya que allí pueden comprar y vender sus activos a cambio de dinero fiat.
Los bloques de la blockchain se encargan de almacenar todos los datos, replicando la información en cada uno de estos, a fin de que esté mucho más segura y no se pierda fácilmente, actualizando las transacciones en tiempo real.
Para posibilitar este comercio electrónico en la blockchain entran en juego las wallets o billeteras electrónicas, donde los usuarios pueden guardar de manera segura sus monedas e intercambiarlas.
Cada persona tiene su clave privada con la que autoriza cada transacción desde su Wallet, además algunas plataformas como Binance solicitan confirmación por correo electrónico, teléfono y otros tipos, de manera que el usuario tenga una mayor seguridad al poseer criptomonedas en su Wallet.
Es una tecnología segura
Esta cadena de bloques aporta una seguridad única en los datos que son almacenados en el sistema, ya que le brinda la encriptación necesaria para cuidar tu información y aunque las transacciones son públicas, no aparecerán detalles personales en estas, sino el número de Wallet utilizado en cada una.
Al realizar una transacción se necesitan un conjunto de claves asimétricas válidas para poder realizar cualquier compra o venta en la blockchain.
Esto ayuda a que los usuarios tengan mayor confianza en almacenar sus monedas de manera digital y realizar transacciones sin necesitar ir a un banco u otra institución.
- Contenido Patrocinado3 años ago
Qué es el coaching ontológico
- Video3 años ago
Florencio Varela: graban a una rata en la vidriera de tradicional supermercado local
- Actualidad3 años ago
A tres años de la masacre de Florencio Varela, la impunidad gana por goleada
- Policiales3 años ago
Masacre de Florencio Varela: el misterioso viaje que marcó el derrotero fatal
- Actualidad3 años ago
Varela: siete nuevos casos de Covid19; entre los infectados hay un niño de 13 meses y una mujer en Mí Pueblo
- Policiales3 años ago
Otro femicidio en Florencio Varela: la mató de un escopetazo en la cabeza
- Actualidad3 años ago
Alarma en el gremio del transporte público: dio positivo un chófer de la línea 266
- Actualidad3 años ago
Polémica en Mar del Plata con un médico que trabaja en el hospital del Cruce Varela
- Actualidad3 años ago
Berazategui: murió un médico que trabajaba en el sistema de salud de Quilmes
- Actualidad3 años ago
Murió por coronavirus el vecino de Florencio Varela que estaba internado en Berazategui
- Florencio Varela3 años ago
Qué le pidió Watson a las entidades bancarias por las colas en los cajeros
- Berazategui3 años ago
Otra víctima del COVID-19 en Berazategui: tenía síntomas pero nunca fue al médico y murió en su casa
- Policiales3 años ago
Horror en Florencio Varela: mató al hijo y durmió con el cadáver una semana