Actualidad
Cómo es el implante de válvula aórtica que salvó la vida de un hombre en el Hospital El Cruce
El Hospital de Alta Complejidad El Cruce Néstor Kirchner de Florencio Varela sigue a la orden del día de los tratamientos más innovadores para mejorar la prestación en salud y salvar vidas.
Un claro ejemplo de ello es lo que ocurrió en las últimas horas cuando profesionales del servicio de Hemodinamia realizaron un reemplazo valvular Aórtico Percutáneo a un paciente que ingresó de urgencia al HEC. Se trata de una técnica menos invasiva que la cirugía tradicional y recomendado en casos de alto riego, como este, para evitar la entrada en quirófano.
Según se informó, el hombre padecía una enfermedad valvular aórtica y disfunción ventricular severa. Llegó en gravísimas condiciones cursando una de las formas más severas de insuficiencia cardíaca, un shock cardiogénico. Lo que significa que el corazón no podía bombear sangre al cerebro y a otros órganos importantes y requirió de tratamiento inmediato.
Fue internado en la Unidad de Cuidados Coronarios (UCO). Allí recibió los cuidados iniciales, que incluyeron el monitoreo hemodinámico invasivo y el apoyo con medicación. El caso fue discutido en forma inmediata entre el equipo integrado por cardiólogos clínicos, ecocardiografistas, cirujanos cardiovasculares y hemodinamistas.
“El paciente fue considerado de muy alto riesgo operatorio ya que no resistiría una cirugía cardíaca. Por eso se llegó al consenso de que la mejor opción sería el implante de una válvula aórtica por vía percutánea, que resulta en un procedimiento menos invasivo. Esta decisión se tomó en menos de 24 horas”, sostuvo el Dr. Raúl Solernó.
El implante resultó exitoso y duró aproximadamente una hora la intervención. De esta manera se logró salvarle la vida al paciente. Hoy, se encuentra internado en UCO en pleno proceso de recuperación.
El equipo de profesionales que realizó el implante de la válvula fue liderado por los Dres. Ricardo Aquiles Sarmiento y Diego Grinfeld e integrado por los Dres. Raúl Solernó y Martín Oscos, cardiólogos intervencionistas; la Dra. Macarena Matus De La Parra, residente de Hemodinamia; el Dr. Fabián Paetz, cirujano cardiovascular; la Dra. Paula Velazco, ecocardiografista y el Dr. Francisco Guzmán anestesiólogo.
-
Contenido Patrocinado2 años ago
Qué es el coaching ontológico
-
Video2 años ago
Florencio Varela: graban a una rata en la vidriera de tradicional supermercado local
-
Actualidad2 años ago
A tres años de la masacre de Florencio Varela, la impunidad gana por goleada
-
Policiales2 años ago
Masacre de Florencio Varela: el misterioso viaje que marcó el derrotero fatal
-
Actualidad2 años ago
Varela: siete nuevos casos de Covid19; entre los infectados hay un niño de 13 meses y una mujer en Mí Pueblo
-
Policiales2 años ago
Otro femicidio en Florencio Varela: la mató de un escopetazo en la cabeza
-
Actualidad2 años ago
Alarma en el gremio del transporte público: dio positivo un chófer de la línea 266
-
Actualidad2 años ago
Polémica en Mar del Plata con un médico que trabaja en el hospital del Cruce Varela
-
Actualidad2 años ago
Berazategui: murió un médico que trabajaba en el sistema de salud de Quilmes
-
Actualidad2 años ago
Murió por coronavirus el vecino de Florencio Varela que estaba internado en Berazategui
-
Florencio Varela2 años ago
Qué le pidió Watson a las entidades bancarias por las colas en los cajeros
-
Berazategui2 años ago
Otra víctima del COVID-19 en Berazategui: tenía síntomas pero nunca fue al médico y murió en su casa
-
Policiales2 años ago
Horror en Florencio Varela: mató al hijo y durmió con el cadáver una semana