Florencio Varela
Arriba los corazones: Varela será distrito cardioprotegido
Durante la semana de la lucha contra la muerte súbita, el Municipio de Florencio Varela multiplicó los cursos de Resucitación Cardiopulmonar (RCP)y avanzó en la instalación de desfibriladores en puntos estratégicos y en móviles de seguridad que lo convertirán en un distrito cardioprotegido.
El intendente de Florencio Varela, Andrés Watson, presidió un encuentro con organismos vinculados a la seguridad y salud de la comunidad para adjudicar desfibriladores, en el marco de la iniciativa de alcanzar una ciudad cardioprotegida.
“Conformamos un equipo: salud; seguridad; bomberos voluntarios; nuestra Universidad; los hospitales `El Cruce´, `Mi Pueblo´ y el modular. Fue el resultado de un proceso proyectado a proporcionar una mejor calidad de vida para la ciudadanía”, sostuvo el Jefe Comunal poco antes de entregar desfibriladores a los móviles municipales de la Guardia Comunal y Defensa Civil, y a la Universidad Arturo Jauretche y el cuerpo de bomberos local.
La cesión de los equipos constituye la finalización de una etapa del proyecto que prevé también dotar a espacios públicos con los equipos que pueden salvar vidas, ante una emergencia por un paro cardíaco.
La instancia iniciada asegura que haya desfibriladores más cerca de las necesidades de la comunidad, al incorporarlos en los recorridos preventivos que llevan adelante tanto Defensa Civil, como la Guardia Comunal.
“Cuando hay un problema, el SAME, la Policía, Guardia Comunal, bomberos, son los primeros en asistir la emergencia; tienen en sus manos el poder para salvar vidas”, resumió Watson para destacar “la unicidad de criterios entre Nación, Provincia y Municipio para motorizar estas propuestas”.
Al respecto, el secretario de Salud municipal, Rubén Trepichio, secuenció las principales acciones de la iniciativa en marcha, que permite que edificios públicos y centros de salud cuenten con los desfibriladores; y alentó a la comunidad participar de las capacitaciones que se brindan para aprender su uso y el de la técnica de reanimación cardiopulmonar (RCP).
“El proyecto parte de una indicación precisa del Intendente. A partir de esa decisión comenzamos a instalar desfibriladores en lugares de importante concurrencia de personas; y ahora trabajamos también con los móviles municipales de seguridad, que pueden llegar de manera temprana para hacer los eventuales rescates”, contó el funcionario, quien invitó a la comunidad a sumarse a la iniciativa.
En tal sentido, dijo: “invitamos a los vecinos a capacitarse en RCP y uso del DEA (desfibrilador externo automático), los cuales son conocimientos fáciles de adquirir y que pueden salvar la vida de vecinos y vecinas, familiares y amigos.
En la presentación del proyecto de construcción de ciudad cardioprotegida también estuvieron: el secretario de Calidad en Salud del ministerio de Salud de la Nación, Arnaldo Medina; y representantes de Bomberos, Universidad Jauretche, hospital “Mi Pueblo”; Hospital Modular; Policía; y de demás organismos de la Intendencia.
Durante la semana de la lucha de la muerte súbita que se conmemora cada año entre el 20 y el 27 de agosto, se instalaron DEA en centros de salud y se realizaron jornadas de enseñanza de RCP en las unidades sanitarias barriales, plazas y en el paseo peatonal Monteagudo.
-
Contenido Patrocinado2 años ago
Qué es el coaching ontológico
-
Video2 años ago
Florencio Varela: graban a una rata en la vidriera de tradicional supermercado local
-
Actualidad2 años ago
A tres años de la masacre de Florencio Varela, la impunidad gana por goleada
-
Policiales2 años ago
Masacre de Florencio Varela: el misterioso viaje que marcó el derrotero fatal
-
Actualidad2 años ago
Varela: siete nuevos casos de Covid19; entre los infectados hay un niño de 13 meses y una mujer en Mí Pueblo
-
Policiales2 años ago
Otro femicidio en Florencio Varela: la mató de un escopetazo en la cabeza
-
Actualidad2 años ago
Alarma en el gremio del transporte público: dio positivo un chófer de la línea 266
-
Actualidad2 años ago
Polémica en Mar del Plata con un médico que trabaja en el hospital del Cruce Varela
-
Actualidad2 años ago
Berazategui: murió un médico que trabajaba en el sistema de salud de Quilmes
-
Actualidad2 años ago
Murió por coronavirus el vecino de Florencio Varela que estaba internado en Berazategui
-
Florencio Varela2 años ago
Qué le pidió Watson a las entidades bancarias por las colas en los cajeros
-
Berazategui2 años ago
Otra víctima del COVID-19 en Berazategui: tenía síntomas pero nunca fue al médico y murió en su casa
-
Policiales2 años ago
Horror en Florencio Varela: mató al hijo y durmió con el cadáver una semana