Actualidad
Comienzan los talleres de Eco Técnicas y visitas guiadas en el Museo Hudson

Este domingo habrá talleres de tecnologías sustentables con un encuentro sobre construcción en adobe. Luego habrá una visita guiada especial que abordará la vida y obra del escritor y naturalista más representativo de la provincia de Buenos Aires
El Museo Histórico Provincial Guillermo Enrique Hudson, dependiente del Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires, invita el domingo 13 de febrero al primer encuentro de Eco técnicas – Talleres de tecnologías socialmente apropiadas. El objeto de estas charlas es divulgar y fomentar el uso de estas tecnologías sustentables y amigables con el medio ambiente.
Se trata de un ciclo de talleres prácticos que se desarrollarán los domingos de febrero, en los cuales se abordarán las siguientes temáticas: construcción en barro; tratamiento de aguas residuales para su reutilización y uso de energías alternativas no contaminantes.
Este domingo se realizará el primer encuentro que será sobre “construcción en adobe”: la edificación de viviendas, estufas y hornos ha sido realizada durante miles de años con tierra, paja y arena en distintas formulaciones y artesanías. En la actualidad, con el agregado de algunos aditivos, se mejora la resistencia y cualidades ante la humedad, el calor y las vibraciones convirtiéndolos en materiales con gran futuro para las urbanizaciones.
La actividad será al aire libre y bajo los protocolos sanitarios correspondientes. Aquellos interesados en participar simplemente deberán acercarse al museo un rato antes del comienzo de la misma.

Visitas guiadas Especiales
Este domingo 13 comienzan las visitas guiadas especiales, que se suman a las ya tradicionales que el Museo ofrece los fines de semana. Se trata de recorridos temáticos que abordan distintos aspectos de la vida de Guillermo Hudson y que todos los domingos, a las 16 hs, darán un enfoque diferente a la figura del escritor y naturalista bonaerense.
La de este domingo se titula “El maravilloso mundo de Guillermo Enrique Hudson” y estará a cargo del Museólogo Carlos Fernández Balboa. Será acerca de la vida y obra de Hudson, desde la casa natal como la describiera en “Allá lejos y hace tiempo” y aquellas primeras impresiones, atravesando sus biografías y contemporáneos, recorriendo el paisaje natural que enmarca el Museo y Parque.
El Museo Histórico Provincial Guillermo Enrique Hudson permanece abierto todos los sábados y domingos de 11 a 17 hs. Ambos días, a partir de las 14 hs, ofrece su servicio de visitas guiadas, llevadas adelante por el personal de la institución, formado en museología, ornitología, botánica, naturaleza y archivística.
Se puede conocer la casa natal de Guillermo Hudson y su patrimonio, compuesto por libros, documentos, cartas y otros objetos personales. También se hacen recorridos por la Reserva Natural, compuesta por 54 hectáreas, donde se pueden observar ejemplares de flora y fauna nativa y principalmente su variada avifauna, compuesta por más de ciento cincuenta especies autóctonas
De miércoles a viernes, se ofrecen visitas guiadas a contingentes y grupos. Son con reserva previa y deben solicitarse a través del siguiente correo: visitasguiadasmuseohudson@gmail.com.
-
Política2 meses ago
El papelón de Carolina Píparo en Florencio Varela
-
Contenido Patrocinado4 años ago
Qué es el coaching ontológico
-
Video4 años ago
Florencio Varela: graban a una rata en la vidriera de tradicional supermercado local
-
Actualidad4 años ago
A tres años de la masacre de Florencio Varela, la impunidad gana por goleada
-
Policiales4 años ago
Masacre de Florencio Varela: el misterioso viaje que marcó el derrotero fatal
-
Actualidad4 años ago
Varela: siete nuevos casos de Covid19; entre los infectados hay un niño de 13 meses y una mujer en Mí Pueblo
-
Policiales4 años ago
Otro femicidio en Florencio Varela: la mató de un escopetazo en la cabeza
-
Actualidad4 años ago
Alarma en el gremio del transporte público: dio positivo un chófer de la línea 266
-
Actualidad4 años ago
Polémica en Mar del Plata con un médico que trabaja en el hospital del Cruce Varela
-
Actualidad4 años ago
Berazategui: murió un médico que trabajaba en el sistema de salud de Quilmes
-
Actualidad4 años ago
Murió por coronavirus el vecino de Florencio Varela que estaba internado en Berazategui
-
Florencio Varela4 años ago
Qué le pidió Watson a las entidades bancarias por las colas en los cajeros
-
Berazategui4 años ago
Otra víctima del COVID-19 en Berazategui: tenía síntomas pero nunca fue al médico y murió en su casa