Actualidad
Aprender puede salvar una vida: enseñan RCP a niños de jardines de infantes en Varela
En una labor articulada entre el hospital de alta complejidad El Cruce-Néstor Kirchner (HEC) y la intendencia de Florencio Varela, se inició el curso para niñas y niños de reanimación cardiopulmonar. La presentación del programa que sensibiliza en la importancia de conocer una técnica que salva vidas, se hizo con el protagonismo de la comunidad educativa del jardín municipal Nro. 11, ubicado en el barrio Chacabuco.
Del lanzamiento, realizado por telemedicina, formaron parte el intendente Andrés Watson; el diputado provincial Julio Pereyra; el secretario de Calidad en Salud de la Nación, Arnaldo Medina; el director ejecutivo del HEC, Ariel Saez de Guinoa; la integrante del Consejo de Administración del centro asistencial, Mariel Mussi; y los secretarios municipales de Educación, Andrea Digiobani, y de Salud, Ruben, Trepichio.
Más de doscientas conexiones hubo en el encuentro, con familias completas y personas vinculadas a la salud y a la educación de la región, y también de diferentes puntos del país.
Celebró la iniciativa, el intendente Watson, quien saludó a todos los que formaron parte de la teleconferencia, los felicitó, y destacó la importancia del conocimiento de la técnica desde la infancia, y el logro por la labor mancomunada.
También se expresó el diputado Pereyra, quien agradeció la invitación al evento y manifestó su orgullo por el nosocomio que inicia una nueva propuesta para la comunidad.
Por su parte, Medina puso en relieve la puesta en marcha del programa: “esto es ejemplar, una apuesta al futuro. La RCP fue pesada para adultos, pero sensibilizar desde tan temprana edad, aporta a la transformación. Los felicito a todos”.
En tanto, Ariel Saez de Guinoa, calificó como “maravilloso este momento, porque esto, a los chicos, les queda para toda la vida”.
A su turno, el secretario de Salud municipal, Ruben Trepichio, sostuvo: “esto marca un antes y un después. Muchos de los profesionales de la salud aprenden la técnica recién en la Facultad. El intendente impulsa un distrito libre de problemas por cardiopatía, por ese motivo, es muy buena la tarea que empiezan los niños. Tengamos en cuenta que anualmente, en el país, se producen 50 mil decesos por muerte súbita”.
Tras las palabras efectuadas como lanzamiento del plan de capacitación, los concurrentes al jardín municipal cantaron junto a sus familias –al tiempo que mostraban la técnica aplicada en juguetes (muñecas, peluches)-, la canción que interpretada por los hijos e hijas del personal del HEC, la cual fue adaptada por el licenciado Cristian González, agente de Salud del Hospital, y el profesor de música de los jardines municipales, Nicolás Argento. El audiovisual con la canción se puede apreciar en https://www.youtube.com/watch?v=6o5PMSSkH2E.
La iniciativa llegará a diferentes establecimientos educativos, inclusive privados. Para mañana está prevista la participación de los jardines municipales 2 y 4.
En el encuentro se destacó la colaboración en la coordinación de la secretaría Digiobani y de la Inspectora del Nivel Inicial Privado, Silvia Da Silveira.
Se mencionó en la ocasión que la modalidad surgió en España, en 2014, su autora fue la médica Marta Nonides, creadora de la técnica de enseñanza de reanimación para la niñez.
-
Contenido Patrocinado2 años ago
Qué es el coaching ontológico
-
Video2 años ago
Florencio Varela: graban a una rata en la vidriera de tradicional supermercado local
-
Actualidad2 años ago
A tres años de la masacre de Florencio Varela, la impunidad gana por goleada
-
Policiales2 años ago
Masacre de Florencio Varela: el misterioso viaje que marcó el derrotero fatal
-
Actualidad2 años ago
Varela: siete nuevos casos de Covid19; entre los infectados hay un niño de 13 meses y una mujer en Mí Pueblo
-
Policiales2 años ago
Otro femicidio en Florencio Varela: la mató de un escopetazo en la cabeza
-
Actualidad2 años ago
Alarma en el gremio del transporte público: dio positivo un chófer de la línea 266
-
Actualidad2 años ago
Polémica en Mar del Plata con un médico que trabaja en el hospital del Cruce Varela
-
Actualidad2 años ago
Berazategui: murió un médico que trabajaba en el sistema de salud de Quilmes
-
Actualidad2 años ago
Murió por coronavirus el vecino de Florencio Varela que estaba internado en Berazategui
-
Florencio Varela2 años ago
Qué le pidió Watson a las entidades bancarias por las colas en los cajeros
-
Berazategui2 años ago
Otra víctima del COVID-19 en Berazategui: tenía síntomas pero nunca fue al médico y murió en su casa
-
Policiales2 años ago
Horror en Florencio Varela: mató al hijo y durmió con el cadáver una semana