Actualidad
XVIII Reunión de Jefes de Policía y Fuerzas de Seguridad del Mercosur y Estados Asociados
La ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, encabezó hoy la XVIII Reunión de Jefes de Policía y Fuerzas de Seguridad del Mercosur y Estados Asociados, llevada a cabo en la sede de la Prefectura Naval Argentina (PNA). El objetivo de la reunión fue profundizar el intercambio de experiencias y buenas prácticas para fortalecer los lazos de cooperación.
La ministra Bullrich afirmó, a funcionarios de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Paraguay y Uruguay, que “Esta reunión es el ámbito adecuado para intercambiar información, coordinar el accionar de las fuerzas y seleccionar las mejores prácticas que se puedan desarrollar”. Además destacó la importancia de trabajar sobre agendas concretas y análisis de casos para la construcción de políticas de seguridad.
La coordinación del evento estuvo bajo la Dirección Nacional de Cooperación Regional e Internacional -a cargo de Gastón Schulmeister- y contó con la participación de los jefes de la Policía Federal Argentina, Néstor Roncaglia; de la Gendarmería Nacional Argentina, Gerardo Otero; y de la Prefectura Naval Argentina, Eduardo Scarzello, y del director general de Seguridad Aeroportuaria Compleja de la Policía de Seguridad Aeroportuaria, Claudio Serrano.
Por su parte, el prefecto nacional naval, Eduardo Scarzello, durante la apertura del encuentro regional, explicó que el mismo “responde a la necesidad de conformar un bloque uniforme que haga frente a los flagelos que asedian a los ciudadanos”, añadiendo que “son delitos que trascienden las fronteras y que justifican la decisión de afrontarlos con la mayor de las responsabilidades”.
Entre los concurrentes también se encontraban el ministro del Interior de Paraguay, Lorenzo Darío Lezcano Sánchez, miembros de la Embajada de Brasil; la Policía Federal de Brasil; Carabineros y la Policía de Investigaciones de Chile; y las policías nacionales de Bolivia, Colombia, Paraguay y Uruguay.
Todas las delegaciones debatieron acerca de la actuación de las fuerzas de seguridad frente a situaciones de violencia que involucran a niños y adolescentes y se intercambiaron experiencias respecto a delitos informáticos y cibernéticos.
Asimismo, funcionarios de Chile expusieron sobre los principales ejes de su política de Control Migratorio, en tanto que la delegación brasileña explicó su trabajo durante los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016 y, por último, la comitiva de Argentina se refirió a la XI Conferencia Ministerial de la Organización Mundial de Comercio, a realizarse este año en la Ciudad de Buenos Aires.
-
Contenido Patrocinado2 años ago
Qué es el coaching ontológico
-
Video2 años ago
Florencio Varela: graban a una rata en la vidriera de tradicional supermercado local
-
Actualidad2 años ago
A tres años de la masacre de Florencio Varela, la impunidad gana por goleada
-
Policiales2 años ago
Masacre de Florencio Varela: el misterioso viaje que marcó el derrotero fatal
-
Actualidad2 años ago
Varela: siete nuevos casos de Covid19; entre los infectados hay un niño de 13 meses y una mujer en Mí Pueblo
-
Policiales2 años ago
Otro femicidio en Florencio Varela: la mató de un escopetazo en la cabeza
-
Actualidad2 años ago
Alarma en el gremio del transporte público: dio positivo un chófer de la línea 266
-
Actualidad2 años ago
Polémica en Mar del Plata con un médico que trabaja en el hospital del Cruce Varela
-
Actualidad2 años ago
Berazategui: murió un médico que trabajaba en el sistema de salud de Quilmes
-
Actualidad2 años ago
Murió por coronavirus el vecino de Florencio Varela que estaba internado en Berazategui
-
Florencio Varela2 años ago
Qué le pidió Watson a las entidades bancarias por las colas en los cajeros
-
Berazategui2 años ago
Otra víctima del COVID-19 en Berazategui: tenía síntomas pero nunca fue al médico y murió en su casa
-
Policiales2 años ago
Horror en Florencio Varela: mató al hijo y durmió con el cadáver una semana