Por qué siempre lo mismo, el frío llega primero que la solución
El invierno se hace sentir con fuerza por estos días en Florencio Varela y en muchas aulas del distrito, el frío no encontró resistencia. En medio de una ola polar, el reclamo docente fue contundente: las escuelas no pueden seguir funcionando sin calefacción.
Por eso, el lunes 30 de junio se convocó a una reunión de urgencia de la Unidad Educativa de Gestión Distrital (UEGD), tras la presentación formal que los gremios del Frente de Unidad Docente Bonaerense (FUDB) habían realizado días antes, acompañada de relevamientos detallados por escuela.
Las aulas que duelen de frío
Durante el encuentro, que tuvo lugar con fuerte presencia institucional —desde autoridades de la Dirección General de Cultura y Educación (DGCyE), Consejo Escolar, SAD, hasta la Secretaría de Educación municipal y una mayoría de inspectores de todos los niveles—, se puso sobre la mesa una realidad que no sorprende a nadie que haya atravesado una mañana escolar este invierno: hay escuelas sin estufas, con caños rotos, con calderas apagadas o sin gas.
Los gremios insistieron en la necesidad de trabajos de calidad, con control y seguimiento, y plantearon la urgencia de que la UEGD se reúna semanalmente para monitorear las obras.
¿Qué obras se harán?
Desde el Consejo Escolar se informó que, pese a haber recibido sólo un 20% del Fondo Compensador, producto del ajuste del Gobierno Nacional en infraestructura y coparticipación, los fondos serán destinados a avanzar con nuevas obras de calefacción. Algunas ya se pusieron en marcha:
- Reparación de caño roto en EP N°2
- Encendido de caldera en EP N°3 y ES N°45, tras arreglo de forzador
- Refuerzo eléctrico en EP N°15 para uso de estufas
- Obra de gas en JI N°923 desde la ES cercana
- Reemplazo de picos de gas en calefactores de ES N°49
- Aprobación de obra de gas en sede de ES N°5 (por Metrogas)
- Encendido de caldera en ES N°19, arreglo de térmica en EP N°50, y más
También se informó la adquisición de bomba para la caldera del JI N°944.
Reorganizar las jornadas: una salida temporal
Ante la imposibilidad de calefaccionar todos los establecimientos de inmediato, se avanzó en criterios de reorganización escolar, que incluyen:
- Reducción de jornada escolar
- Readecuación de horarios
- Rotación de grupos
- Planificación situada y puntual por escuela
Estas medidas, aclararon desde la UEGD, serán transitorias y estarán acompañadas por los gremios para evitar vulneraciones a los derechos laborales y pedagógicos.
“Condiciones dignas y seguras”
Desde SUTEBA Florencio Varela y el FUDB, reiteraron su compromiso de recorrer cada escuela con obras pendientes o en marcha, acompañar a los delegados y exigir que se garanticen las condiciones dignas y seguras de enseñar y aprender.
La ola polar sigue. El reclamo también. Mientras el termómetro baja, la exigencia por escuelas con calefacción vuelve a subir en cada aula de Florencio Varela.