Florencio Varela
Pavimentos en Varela: licitan importantes obras por $300 millones

Uno de los principales reclamos vecinales en Florencio Varela tiene que ver con el estado de las calles. En ese contexto, la Municipalidad, a través de la secretaría de Obras, Servicios Públicos y Planificación Urbana, informó que tramita las licitaciones por la cuales se invertirán casi 300 millones de pesos, para la realización de nuevos pavimentos, mejoras de calles, veredas, incorporación de equipos de alumbrado público y forestación, en un importante sector de la zona oeste del distrito.
La licitación pública Nro. 8/21 cuenta con un presupuesto oficial de $212.264,76 y prevé la construcción de pavimentos entre el barrio San Jorge y la estación ferroviaria Dante Ardigó, y la calle 511, además de la realización de obras complementarias.
También se contemplan importantes ampliaciones en el alumbrado público; el tratamiento de calles; la construcción de veredas y la forestación en la zona del barrio popular denominado “2 de febrero”.
En tanto, la licitación Nro. 9/21, con un presupuesto de $78.286.723,79, es para la realización de diferentes obras de infraestructura, entre las que se incluyen la construcción de un salón de usos múltiples, un playón y una plaza frente al complejo federal de viviendas del barrio San Jorge.
Asimismo, están previstas obras para una plaza en Santa Rosa; en el boulevard de la calle 511; y ante veredas en la avenida Novak, entre el polideportivo municipal “La Patriada” y la entrada al barrio San Jorge.
Los trabajos en la referida licitación implican mejoras en los barrios San Jorge, Santa Rosa y Libertad. Y, en ambos procesos, también se beneficiará la infraestructura en Villa Argentina.
La realización de las obras había sido anticipada por el intendente Andrés Watson, en marzo pasado, cuando dirigió un mensaje en la apertura de sesiones ordinarias del Concejo Deliberante.
“A través del PROMEBA (Programa de Mejoramiento Barrial), en los barrios San Jorge, Libertad, Santa Rosa y Villa Argentina, ejecutaremos obras por $300 millones que comprenden pavimentos de hormigón en 33 cuadras, con saneamiento hidráulico, tratamiento de calles, red eléctrica, veredas, alumbrado público, forestación, pavimentación, equipamiento comunitario, playón deportivo, puesta en valor de la plaza Santa Rosa y Boulevard de la calle 511”, describió al respecto el Jefe Comunal.
Cabe destacar que los recursos económicos para lograr las mejoras corresponden a la línea de financiamiento del Banco Nación, con fondos del préstamo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
Una vez comenzados, los trabajos tienen el plazo de un año para su finalización.
Las ofertas de las licitaciones se conocerán el próximo 30 de julio, entre las 11:00 y las 12:00 horas, en el acto de apertura de las propuestas empresariales, a realizarse en la unidad ejecutora municipal.
Cómo avanza la obra de la Juana Azurduy
El jefe comunal -Andrés Watson- supervisó el progreso de la pavimentación sobre la Avenida Juana Azurduy para unir la Ruta Provincial Nº36 con Camino General Manuel Belgrano en el barrio Carolina II.
La re-funcionalización del corredor urbano activó la transformación sustancial en la conectividad del distrito: una arteria vehicular clave tanto para el ingreso como el egreso al Parque Industrial y Tecnológico de Florencio Varela en un territorio rentable para la instalación de empresas.
“Esta intervención fue incluida en un plan de acciones para ampliar la red vial en el partido y optimizar la circulación. En este caso, mediante una obra de alto impacto por su magnitud con beneficios para las firmas radicadas en la zona, sus trabajadores, trabajadoras, pero también a frentistas e incluso a la comunidad educativa”, pormenorizó el Mandatario.
Las tareas, financiadas por el Ministerio de Obras Públicas de la Nación, fueron divididas en tres etapas por su extensión. Exhibieron un avance total que alcanzó el 60%. Planificaron los trabajos para mejorar la transitabilidad, el transporte público más cuestiones vinculadas a la logística inherentes al entramado productivo en unas 25 cuadras completamente asfaltadas.
El titular en el Ejecutivo local valoró la ejecución de labores para “modificar la realidad de los vecinos y vecinas donde el respaldo del gobierno nacional resultó trascendental” porque permitió potenciar el desarrollo urbanístico, reconvertir la fisionomía de cada localidad según sus necesidades”.
Además, el Alcalde destacó las características de una estructura “ajustada a los rodados con gran porte para trasladar la materia prima hacia las compañías y egresar con los productos manufacturados por varelenses”. Culminada la calzada, pautaron la edificación de rampas peatonales, veredas más la colocación de la señalética e iluminación pertinente.
-
Política2 meses ago
El papelón de Carolina Píparo en Florencio Varela
-
Contenido Patrocinado4 años ago
Qué es el coaching ontológico
-
Video4 años ago
Florencio Varela: graban a una rata en la vidriera de tradicional supermercado local
-
Actualidad4 años ago
A tres años de la masacre de Florencio Varela, la impunidad gana por goleada
-
Policiales4 años ago
Masacre de Florencio Varela: el misterioso viaje que marcó el derrotero fatal
-
Actualidad4 años ago
Varela: siete nuevos casos de Covid19; entre los infectados hay un niño de 13 meses y una mujer en Mí Pueblo
-
Policiales4 años ago
Otro femicidio en Florencio Varela: la mató de un escopetazo en la cabeza
-
Actualidad4 años ago
Alarma en el gremio del transporte público: dio positivo un chófer de la línea 266
-
Actualidad4 años ago
Polémica en Mar del Plata con un médico que trabaja en el hospital del Cruce Varela
-
Actualidad4 años ago
Berazategui: murió un médico que trabajaba en el sistema de salud de Quilmes
-
Actualidad4 años ago
Murió por coronavirus el vecino de Florencio Varela que estaba internado en Berazategui
-
Florencio Varela4 años ago
Qué le pidió Watson a las entidades bancarias por las colas en los cajeros
-
Berazategui4 años ago
Otra víctima del COVID-19 en Berazategui: tenía síntomas pero nunca fue al médico y murió en su casa