Actualidad
Operativo conjunto con el gobierno bonaerense y la Ciudad para controlar el transporte
Autoridades de la Nación, del gobierno bonaerense y de la Ciudad de Buenos Aires acordaron reforzar los controles en el transporte público y los accesos en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), donde se concentra la mayor cantidad de casos de coronavirus.
Estas medidas de mayor control se resolvieron durante el encuentro que mantuvieron el ministro de Transporte nacional, Mario Meoni; el secretario de Transporte porteño, Juan José Méndez, y el subsecretario de Transporte bonaerense, Alejo Supply, entre otros funcionarios.
Tras la reunión en la sede de su cartera Meoni indicó que las tres administraciones acordaron llevar adelante un operativo conjunto de control en el transporte público del AMBA para que los usuarios tomen conciencia de la “necesidad” de trasladarse sólo cuando se trata de una actividad “esencial”.
“Vamos a trabajar fuertemente sobre los controles, entendiendo que lo que necesitamos es bajar el nivel de circulación, en general, del AMBA, no sólo en el transporte sino en todos los medios”, sostuvo el funcionario.
Durante el encuentro, los tres titulares de las carteras hicieron una evaluación de las acciones necesarias para garantizar la disponibilidad del transporte público para los trabajadores esenciales.
En este sentido, se implementarán “controles más exhaustivos en distintas zonas de alta afluencia de pasajeros”, además de que habrá un incremento de controles en los accesos, indicaron fuentes del área, se explicó.
En declaraciones al canal TN, Meoni señaló que el objetivo de estos controles es que la “gente tome conciencia de la necesidad de moverse solamente cuando es esencial hacerlo”, para mitigar así los efectos del coronavirus.
Para eso, indicó, la Nación coordinará los operativos junto a las policías Bonaerense y Metropolitana, además de las fuerzas nacionales Policía Federal y Gendarmería.
“A partir de mañana vamos a tener más de 300 efectivos de Policía Federal y Gendarmería controlando las más de 64 estaciones de trenes del AMBA que concentran más del 80% de las personas que viajan, para que sólo viajen quienes tengan autorizaciones”, afirmó Meoni.
Así, se realizarán controles en esas paradas y arriba de los trenes, donde los agentes monitorearán los permisos de circulación, tanto en el ingreso a las estaciones como en los andenes y dentro de las formaciones ferroviarias.
En el conurbano bonaerense, en tanto, los agentes de Seguridad Vial provincial, junto a la Policía del distrito, focalizarán los controles “en 50 centros de trasbordo de colectivos”.
En tanto, la Policía Metropolitana y los agentes de tránsito realizarán en la Ciudad las tareas de supervisión en “17 estaciones de subte, 10 centros de transbordo y los tres principales corredores de colectivos”, se indicó.
Durante el encuentro también se analizaron los resultados de la primera etapa del sistema de reserva de pasajes de tren, y todos coincidieron en el “gran acatamiento” que el mecanismo tuvo en la Línea Mitre, antes de su estreno en el servicio del Sarmiento.
Esta reunión se produjo tras un encuentro similar que mantuvieron ayer los ministros de Salud de las tres jurisdicciones, Ginés González García (Nación), Daniel Gollan (provincia de Buenos Aires) y Fernán Quirós (Ciudad), en la que acordaron consolidar la información para un tablero de control único de casos de coronavirus en el AMBA.
-
Contenido Patrocinado1 año ago
Qué es el coaching ontológico
-
Video1 año ago
Florencio Varela: graban a una rata en la vidriera de tradicional supermercado local
-
Actualidad1 año ago
A tres años de la masacre de Florencio Varela, la impunidad gana por goleada
-
Policiales1 año ago
Masacre de Florencio Varela: el misterioso viaje que marcó el derrotero fatal
-
Actualidad12 meses ago
Varela: siete nuevos casos de Covid19; entre los infectados hay un niño de 13 meses y una mujer en Mí Pueblo
-
Policiales1 año ago
Otro femicidio en Florencio Varela: la mató de un escopetazo en la cabeza
-
Actualidad12 meses ago
Alarma en el gremio del transporte público: dio positivo un chófer de la línea 266
-
Actualidad12 meses ago
Berazategui: murió un médico que trabajaba en el sistema de salud de Quilmes
-
Actualidad11 meses ago
Polémica en Mar del Plata con un médico que trabaja en el hospital del Cruce Varela
-
Actualidad1 año ago
Murió por coronavirus el vecino de Florencio Varela que estaba internado en Berazategui