Nuevas diplomaturas universitarias en Centro de Berazategui

Date:

En una apuesta firme por el acceso a la educación superior en el territorio, el ministro de Gobierno bonaerense Carlos Bianco, el intendente de Berazategui Juan José Mussi y el rector de la Universidad Nacional Arturo Jauretche (UNAJ), Arnaldo Medina, firmaron un convenio que permitirá sumar tres nuevas diplomaturas al Centro Universitario de Berazategui.

El acuerdo se enmarca en el Programa PUENTES, una política del Gobierno provincial que ya permitió el dictado de carreras en 72 municipios desde su lanzamiento en 2022. Las nuevas ofertas académicas —todas a cargo de la UNAJ— comenzarán a dictarse a partir del segundo semestre de 2025 e incluirán:

  • Diplomatura de Vinculación en Inteligencia Artificial
  • Diplomatura en Producción Agroecológica
  • Diplomatura de Vinculación en Comercialización y Comunicación para Emprendedores

Tras la firma del convenio en la sede municipal, las autoridades recorrieron las instalaciones del Centro Universitario y destacaron el valor de la iniciativa para reducir desigualdades y potenciar el desarrollo productivo local.


“La gente quiere estudiar y trabajar, es nuestra responsabilidad”

El ministro Carlos Bianco fue claro al explicar el espíritu del programa:

“Con PUENTES estamos acercando a los barrios la posibilidad de estudiar cada vez más carreras. Las y los jóvenes quieren estudiar y trabajar, y es nuestra responsabilidad generar esas oportunidades”.

El intendente Juan José Mussi puso el foco en la dimensión política del momento actual:

“Capacitarse es fundamental. Hoy, lamentablemente, parecería que prevalece el ‘sálvese quien pueda’. Pero desde la Provincia se apuesta a otra cosa: a acercar la educación a quienes más la necesitan”.

Por su parte, el rector Arnaldo Medina destacó el rol de la universidad pública como herramienta transformadora de las realidades locales, especialmente en contextos donde la formación académica permite potenciar el arraigo, el trabajo y la innovación.


Educación, desarrollo y justicia social

Además de Bianco, Mussi y Medina, participaron del acto el coordinador del Programa PUENTES, Juan Brardinelli, el subsecretario de Relaciones Internacionales e Interjurisdiccionales, Juan Manuel Padín, funcionarios municipales, representantes del sector industrial, organizaciones sociales y autoridades educativas.

En el cierre del encuentro, Bianco subrayó la dimensión transformadora del programa:

“Vinimos a mejorarle las condiciones materiales de vida a la gente. Por eso la importancia de PUENTES: para que las personas desarrollen capacidades y eso se traduzca en desarrollo. Eso es promover la justicia social”.


¿Qué es el Programa PUENTES?

Impulsado por el gobernador Axel Kicillof, el Programa PUENTES busca garantizar la igualdad de acceso a la educación universitaria en toda la provincia. Para ello, articula con universidades públicas y municipios el dictado de diplomaturas, tecnicaturas y licenciaturas en sedes locales, reduciendo así las barreras geográficas y económicas que afectan a miles de bonaerenses.

Desde su lanzamiento en 2022, más de 900 estudiantes ya obtuvieron títulos universitarios gracias al programa, y hoy se dictan carreras en 72 municipios bonaerenses.

Compartir artículo

Suscribirte

spot_imgspot_imgspot_img
spot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_img

Popular

Te puede interesar
Relacionado

Mató a su abuela a palazos en Florencio Varela

Un verdadero drama estremece al barrio El Molino en...

Postales del Cristinazo: así marcha Varela a Plaza de Mayo

Florencio Varela amaneció frío, pero vibrante. Desde temprano, las...

En Varela ya arrancó el «Cristinazo»: marchan a Plaza de Mayo

La mañana del miércoles comenzó con movimiento en las...

Colectivos más caros: cuánto cuesta ahora el boleto en Varela, Quilmes y Berazategui

Desde este miércoles 18 de junio, viajar en colectivo...