Cómo evitar accidentes por fallas en calderas

Date:

En muchos edificios del conurbano bonaerense, las calderas forman parte del sistema central de calefacción y agua caliente. Pero cuando no reciben el mantenimiento adecuado, pueden convertirse en una amenaza silenciosa. La falta de revisiones, instalaciones precarias o el desconocimiento sobre su funcionamiento ya provocaron incidentes graves y evitables en los últimos años.

Ante esta situación, especialistas del sector recomiendan a los consorcios de edificios y administradores adoptar una serie de seis medidas clave para prevenir accidentes y garantizar el correcto funcionamiento de las calderas.

Seis pasos para la prevención

  1. Contratar a un gasista matriculado de primera categoría, habilitado para trabajar con artefactos de alto consumo. Si la caldera supera las 150.000 calorías, debe intervenir un profesional matriculado en combustión.
  2. Solicitar una revisión y certificación del estado de la caldera, además de un informe técnico completo. Es indispensable controlar el sistema térmico y el sistema de combustión.
  3. Según la normativa vigente, al realizar la primera visita, el profesional debe cargar el informe de validación del artefacto en el Libro Digital del Registro de Artefactos Térmicos, una herramienta clave para el seguimiento técnico.
  4. Realizar los controles con la frecuencia obligatoria:
    • Calderas a vapor por alta presión: cada 3 meses
    • Calderas a vapor por baja presión, agua caliente o fluido térmico: cada 4 meses
    • Termotanques: cada 6 meses
  5. Verificar que la sala de calderas cuente con ventilación adecuada, con reposición de aire desde el exterior, y que los conductos de evacuación tengan salida a los cuatro vientos, sin fugas ni obstrucciones.
  6. Observar que la llama de la caldera sea azul (una señal de combustión correcta) y controlar que las conexiones sean de materiales adecuados.

¿Dónde consultar?

Para consultas o asistencia, MetroGAS habilitó una línea exclusiva para administradores de edificios.
Teléfono: 11 5043-2639
Mail: [email protected]


En barrios como Florencio Varela, Quilmes y Berazategui, donde muchos edificios cuentan con calderas comunitarias, el llamado a la prevención no es menor. Un control a tiempo no solo evita costos inesperados: puede salvar vidas.

Compartir artículo

Suscribirte

spot_imgspot_imgspot_img
spot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_img

Popular

Te puede interesar
Relacionado

Mató a su abuela a palazos en Florencio Varela

Un verdadero drama estremece al barrio El Molino en...

Postales del Cristinazo: así marcha Varela a Plaza de Mayo

Florencio Varela amaneció frío, pero vibrante. Desde temprano, las...

En Varela ya arrancó el «Cristinazo»: marchan a Plaza de Mayo

La mañana del miércoles comenzó con movimiento en las...

Colectivos más caros: cuánto cuesta ahora el boleto en Varela, Quilmes y Berazategui

Desde este miércoles 18 de junio, viajar en colectivo...