Actualidad
Malvinas 40 años: así fue el homenaje a los caídos y veteranos de Varela
En una noche fría, pero cálida en el sentimiento, tuvo lugar el tradicional encuentro en vísperas de una fecha emblemática para el país. El mandatario distrital -Andrés Watson- acompañó a los excombatientes, familias y ciudadanía para recordar el legado de los cuatro varelenses más los soldados caídos en guerra.
La tarde comenzó en la sede “Héroes de Malvinas” -ubicada en calle 25 de Mayo esquina Castelli-. En ese contexto, el Alcalde definió a la gesta del Atlántico Sur como un conflicto bélico “que marcó la historia nacional de manera general, pero en forma particular, la vida de sus protagonistas y allegados”. “Jóvenes que no dudaron un instante en defender la Patria; sin experiencia, pero con honradez, enfrentaron a un enemigo poderoso”, evocó.
El presidente de la entidad -Carlos Orsini- reflexionó: “Hace 40 años que le dedicamos nuestra vida a esta causa, a ´malvinizar´ y rememorar a quienes perdimos». Describió a los miembros de la institución como “privilegiados por poder contar lo que vivimos”. Posteriormente, resaltó «él apoyo permanente recibido por parte de la Comuna y nuestro Intendente”.
En el mencionado establecimiento, hubo muestras de establecimientos educativos y sociales. Músicos locales brindaron un variado repertorio mientras el artista Federico Santillán pintaba un mural en vivo.
Un momento conmovedor vivieron los y las presentes durante la inauguración de un Museo con valiosos elementos utilizados en batalla. En ese ámbito, descubrieron una placa realizada por la Comisión de Hijos junto con fotografías de los cuatro vecinos fallecidos en combate.
El itinerario continuó en el acto de la Asociación Civil “Malvinas Soledad” que tuvo como epicentro el monumento ubicado sobre la intersección de la Ruta Provincial N°36 con Dardo Rocha -Cruce Varela-.
En esta oportunidad, la máxima autoridad en el partido afirmó: «Prohibido olvidar Malvinas. Siempre presente como causa común de todos los argentinos y argentinas”. Luego, enfatizó en “el diálogo y la diplomacia como las mejores herramientas para la defensa de la soberanía”.
Por su parte, Osvaldo Ramírez -responsable de la organización- remarcó: “No festejamos. Recordamos nuestro aniversario y de los que quedaron allí. Fue un privilegio contar con la presencia de Watson; al verlo, le dimos agradecimos por todo lo que hizo por nuestra gente”.
-
Contenido Patrocinado2 años ago
Qué es el coaching ontológico
-
Video2 años ago
Florencio Varela: graban a una rata en la vidriera de tradicional supermercado local
-
Actualidad2 años ago
A tres años de la masacre de Florencio Varela, la impunidad gana por goleada
-
Policiales2 años ago
Masacre de Florencio Varela: el misterioso viaje que marcó el derrotero fatal
-
Actualidad2 años ago
Varela: siete nuevos casos de Covid19; entre los infectados hay un niño de 13 meses y una mujer en Mí Pueblo
-
Policiales2 años ago
Otro femicidio en Florencio Varela: la mató de un escopetazo en la cabeza
-
Actualidad2 años ago
Alarma en el gremio del transporte público: dio positivo un chófer de la línea 266
-
Actualidad2 años ago
Polémica en Mar del Plata con un médico que trabaja en el hospital del Cruce Varela
-
Actualidad2 años ago
Berazategui: murió un médico que trabajaba en el sistema de salud de Quilmes
-
Actualidad2 años ago
Murió por coronavirus el vecino de Florencio Varela que estaba internado en Berazategui
-
Florencio Varela2 años ago
Qué le pidió Watson a las entidades bancarias por las colas en los cajeros
-
Berazategui2 años ago
Otra víctima del COVID-19 en Berazategui: tenía síntomas pero nunca fue al médico y murió en su casa
-
Policiales2 años ago
Horror en Florencio Varela: mató al hijo y durmió con el cadáver una semana