Actualidad
La Banda de Música del Servicio Penitenciario Bonaerense lanzó un enganchado de Virus junto a Federico Moura

En el marco del proyecto que lleva adelante junto a diferentes artistas invitados, la Banda de Música del Servicio Penitenciario Bonaerense (SPB) presentó un compilado de temas de Virus, que contó con la participación de Federico Moura, sobrino del ex líder de la legendaria banda platense.
Thank you for reading this post, don't forget to subscribe!Esta producción con la voz de Federico Moura registró los reconocidos temas “Pronta entrega”, “Luna de miel”, “Amor descartable” y “Wadu wadu”, en un arreglo original de Juan Manuel Echandi, arreglador de la Banda, la edición de video de Lucas Douchín, trombonista, y la edición de audio por Diego Pisano, el director de la Banda de Música.
La iniciativa es una de las actividades que desarrollamos los músicos penitenciarios bajo la modalidad del teletrabajo, explicó Pisano, “con la idea de hacer en este caso un enganchado de temas de Virus ya que es un ícono del rock nacional y latinoamericano oriundo de la ciudad de La Plata”.
Federico Moura, sobrino de los hermanos Moura fundadores de Virus, hoy canta con parte de la banda original en la formación de Viralisados. “Federico se sintió muy agradecido, contento, cómodo. Fue una experiencia muy linda, una más de todas estas colaboraciones que estamos teniendo con artistas reconocidos y las críticas que estamos recibiendo son muy buenas” contó Pisano.
Cabe destacar que ya han participado de este ciclo el cantante de Los Totora, Juan Quieto, con un enganchado de Luis Miguel y el cantante de tango Jorge Vázquez con una versión de “Tinta Roja”.
En otro acto que prestigia a la Banda de Música del SPB, recientemente Diego Caniggia integrante de la Banda recibió el primer premio por una composición musical que participó de un concurso organizado por el Ministerio de Defensa de la Nación y la Fuerza Aérea Argentina. Habitualmente la Banda de Música del SPB, compuesta por 45 músicos penitenciarios participa en actos protocolares y desfiles cívico-tradicionalistas y además, ofrece recitales y conciertos didácticos y solidarios en distintas instituciones, pero en 2020, frente al aislamiento establecido por la pandemia del coronavirus comenzaron a generar contenidos y nuevas propuestas a través de formatos digitales.
-
Contenido Patrocinado4 años ago
Qué es el coaching ontológico
-
Video4 años ago
Florencio Varela: graban a una rata en la vidriera de tradicional supermercado local
-
Actualidad4 años ago
A tres años de la masacre de Florencio Varela, la impunidad gana por goleada
-
Policiales4 años ago
Masacre de Florencio Varela: el misterioso viaje que marcó el derrotero fatal
-
Actualidad3 años ago
Varela: siete nuevos casos de Covid19; entre los infectados hay un niño de 13 meses y una mujer en Mí Pueblo
-
Policiales3 años ago
Otro femicidio en Florencio Varela: la mató de un escopetazo en la cabeza
-
Actualidad3 años ago
Alarma en el gremio del transporte público: dio positivo un chófer de la línea 266
-
Actualidad3 años ago
Polémica en Mar del Plata con un médico que trabaja en el hospital del Cruce Varela
-
Actualidad3 años ago
Berazategui: murió un médico que trabajaba en el sistema de salud de Quilmes
-
Actualidad3 años ago
Murió por coronavirus el vecino de Florencio Varela que estaba internado en Berazategui
-
Florencio Varela3 años ago
Qué le pidió Watson a las entidades bancarias por las colas en los cajeros
-
Berazategui3 años ago
Otra víctima del COVID-19 en Berazategui: tenía síntomas pero nunca fue al médico y murió en su casa
-
Policiales3 años ago
Horror en Florencio Varela: mató al hijo y durmió con el cadáver una semana