Actualidad
“Criminalística e Investigación Criminal; líneas que las separan, líneas que las unen”; disertación internacional a cargo del doctor Jesús Vergara Padilla
Con la participación de medio centenar de profesionales del Derecho de todo América se realizó ayer organzida por ASO Forenses la disertación internacional “Criminalística e Investigación Criminal; líneas que las separan, líneas que las unen”; a cargo del Magister Jesús Vergara Padilla.
El profesional expuso por más de una hora y media por medio de la plataforma zoom en una jornada académica organizada por el doctor Mario Medrano Montoya y que tuvo como moderador al penalista, Martín Narducci. Vergara Padilla abordó los principios de la criminalística, la relación que existe con la investigación criminal y la relevancia del trabajo de campo para poder arribar a una “verdad objetiva de los hechos que se analizan”.
Asimismo luego de una breve reseña histórica de la criminalística puntualizó su alocución en las funciones que debe tener el investigador sin dejarse “contaminar por elementos externos a su tarea”; el concepto de valor de los elementos probatorios que se encuentran en la escena del crimen que no siempre es el lugar del hallazgo de un cuerpo en un caso determinado. El letrado se refirió a los puntos de relación y diferencia entre los tópicos en torno a los que giró su exposición; fue así que desarrolló el cambio que se ha dado desde hace unos años a partir de la incorporación de la teconología en torno a los elementos de prueba en un proceso.
Luego de la disertación los asistentes virtuales pudieron interactuar con el abogado Vergara Padilla mediante la moderación del doctor Narducci y el expositor respondió a todas las consultas de los participantes. “Una cosa es la eficiencia para arribar a una verdad objetiva y otra la eficacia para llenar estadísticas con celeridad, se deben contemplar todos los elementos que nos brinda una escena para hallar a los responsables de un hecho y no a cualquier ciudadano vulnerando su principio de inocencia. En esto se debe trabajar e investigar con profesionalismo y objetividad”, finalizó Vergara Padilla.
De la reunión participaron abogados de Perú, Colombia, Argentina, Venezuela en el marco de los encuentros internacionales desarrollados por ASO Forenses.
-
Contenido Patrocinado1 año ago
Qué es el coaching ontológico
-
Video1 año ago
Florencio Varela: graban a una rata en la vidriera de tradicional supermercado local
-
Actualidad1 año ago
A tres años de la masacre de Florencio Varela, la impunidad gana por goleada
-
Policiales1 año ago
Masacre de Florencio Varela: el misterioso viaje que marcó el derrotero fatal
-
Actualidad12 meses ago
Varela: siete nuevos casos de Covid19; entre los infectados hay un niño de 13 meses y una mujer en Mí Pueblo
-
Policiales12 meses ago
Otro femicidio en Florencio Varela: la mató de un escopetazo en la cabeza
-
Actualidad12 meses ago
Alarma en el gremio del transporte público: dio positivo un chófer de la línea 266
-
Actualidad12 meses ago
Berazategui: murió un médico que trabajaba en el sistema de salud de Quilmes
-
Actualidad11 meses ago
Polémica en Mar del Plata con un médico que trabaja en el hospital del Cruce Varela
-
Actualidad1 año ago
Murió por coronavirus el vecino de Florencio Varela que estaba internado en Berazategui