Una tragedia familiar estremeció a Florencio Varela este viernes por la noche. En una vivienda humilde de la calle Pehuajó al 2300, en la localidad de Bosques, una mujer de 47 años, identificada como Micaela Lator, aparentemente asesinó de un disparo a su hijo de seis años y luego se quitó la vida de un tiro en el pecho.
El hecho fue descubierto por su esposo, Fernando C., quien al regresar del trabajo encontró la escena más dolorosa: su hijo Esteban, tendido sin vida, con una herida de bala en la cabeza, y su pareja, también muerta, con un arma en el pecho.
La Fuerza Barrial de Aproximación (FBA) y personal del Cuadrante 21 de la Policía Bonaerense acudieron al lugar tras un llamado al 911. Al llegar, confirmaron lo peor. El SAME constató ambas muertes y la Policía Científica comenzó a trabajar en el lugar para relevar pruebas. También fue convocada la morguera.
Según predisaron los investigadores, en la escena se incautaron dos armas: un revólver calibre 22, utilizado en el hecho, y otro revólver calibre 38, descargado, que se encontraba sobre un placard.
Una madre quebrada y una señal desesperada
Según fuentes cercanas, Micaela atravesaba una profunda depresión, agravada por el diagnóstico de autismo de su hijo, situación que la tenía emocionalmente desbordada. La mujer ya había tenido un intento de suicidio años atrás, y en su entorno familiar existían antecedentes de suicidios: su madre y dos primos también habrían tomado la misma trágica decisión.
Un dato escalofriante surgió en las últimas horas: un posteo publicado por Micaela apenas un día antes del crimen, en el que escribía:
«No quiero mucho en la vida, solo una vida mejor para MI HIJO…»
La frase, publicada en su cuenta de Facebook, cobra hoy un significado estremecedor.
Una vecina, entre lágrimas, declaró: “Ella estaba muy angustiada, no salía mucho y solo hablaba de su nene. Decía que no podía con todo”.
Investigación en curso
Interviene en la causa el Fiscal de Florencio Varela, quien ordenó realizar pericias de dermotest al padre de la criatura para descartar cualquier participación en el hecho y dispuso el secuestro de los teléfonos celulares, armas y otros elementos de interés para la investigación.
El caso fue caratulado como “homicidio seguido de suicidio”, aunque la fiscalía no descarta ninguna hipótesis hasta recibir los resultados periciales completos.
En medio de la conmoción, la comunidad de Bosques intenta encontrar respuestas frente a una historia marcada por el dolor, la enfermedad, la soledad y el grito desesperado de una madre que no fue escuchada a tiempo.
———————————————————————————–
Línea de Prevención del Suicidio – Ayuda a Personas en Crisis
Si Usted, o algún familiar o allegado suyo, está atravesando una crisis emocional de cualquier tipo, siente que nada tiene sentido o se encuentra atrapado en una situación a la que no le encuentra salida, no lo dude: Llámenos:
(línea gratuita desde Capital y Gran Buenos Aires)
(desde todo el país)
Su llamado es personal, confidencial y anónimo.
————————————————————————————————————–