Actualidad
El tren Roca de Claypole a Bosques ahora parece que se enchufa
Por fin. Las obras de electrificación de la línea Roca entre Claypole y Bosques, cuyo ritmo de avance era favorable en los últimos meses, se acercan a su culminación.
Durante esta semana se realizaron las revisiones y retoques finales y tuvieron lugar las primeras pruebas dieléctricas, que dieron resultados satisfactorios. Durante la noche de este jueves y viernes se realizará la colocación de los cantones de acople de las líneas de contacto a estrenar con las existentes, quedando energizada la catenaria en su totalidad desde Claypole, actual terminal del servicio eléctrico, hasta Bosques.
En el sector, que comprende las estaciones Claypole, Ardigó, Florencio Varela, Zeballos y Bosques, también tuvieron lugar obras de señalamiento, instalándose un ATS de origen japonés similar al que emplean los ramales a Korn y Ezeiza de la línea Roca, cuya provisión había sido acordada en 2014, y de telecomunicaciones, instalándose fibra óptica. Años atrás, además, habían sido renovadas las vías.
Días atrás las obras habían sido supervisadas en persona por el presidente de Ferrocarriles Argentinos y de ADIF, Guillermo Fiad, quien esta semana dialogó con enelSubte. El titular de la empresa estatal precisó que la obra beneficiará a 230 mil usuarios.
Este significativo avance en las obras de electrificación permitirá que en breve comiencen a realizarse pruebas dinámicas de circulación en el tramo Claypole – Bosques, de cara a su futura habilitación, que sería para fines de mes.
En la actualidad los servicios eléctricos llegan únicamente hasta Claypole, donde desde agosto de 2015 se transborda a servicios diésel que continúan viaje hasta Bosques o Gutiérrez. Con la llegada de los eléctricos a Bosques se podrá viajar en forma directa a esa estación desde Plaza Constitución, debiendo trasbordar únicamente los pasajeros que se dirijan a las estaciones Santa Sofía y Gutiérrez. Estas paradas, al igual que el resto del ramal a Villa Elisa, no fueron incluidas en actual proyecto de electrificación, aunque sí estaban contempladas en la propuesta original japonesa y en el Plan Quinquenal de Ferrocarriles Argentinos. La rehabilitación integral de ese ramal, largamente postergada pero aún no descartada por el gobierno, permitiría brindar servicios a La Plata vía Temperley.
En tanto, los servicios a Bosques vía Quilmes (la otra mitad de la llamada “vía Circuito”) están suspendidos desde septiembre de 2015, también por obras de electrificación, cuya finalización no tiene fecha confirmada y que dependerá, al igual que la llegada del tren eléctrico a La Plata, del avance en las obras de la subestación Quilmes.
DEFENSA CIVIL EN ALERTA
La Dirección de Defensa Civil municipal hizo saber que los cables que conectan las estaciones de trenes de Claypole y Bosques estarán con alta tensión eléctrica.
“Estas líneas de alta tensión se ubican a más de cuatro metros de altura y es importante que peatones y conductores tomen precauciones más teniendo en cuenta que en Varela hay puentes peatonales y bajo niveles que acortan la distancia con estos cables”, explicó el director de Defensa Civil, Franco Risso.
Cabe aclarar que el municipio tomó conocimiento de dicha situación en el marco de una charla de situaciones de emergencia y accidentes que encabezó esta tarde Defensa Civil en el predio de los Bomberos de Florencio Varela.
En representación de Tren Roca estuvieron Pablo García Padrón del área de seguridad operacional, Jorge Rodríguez, de riesgo eléctrico y Adrián Lissi de siniestros quienes confirmaron el accionar que tomará la empresa a partir de mañana.
-
Contenido Patrocinado2 años ago
Qué es el coaching ontológico
-
Video2 años ago
Florencio Varela: graban a una rata en la vidriera de tradicional supermercado local
-
Actualidad2 años ago
A tres años de la masacre de Florencio Varela, la impunidad gana por goleada
-
Policiales2 años ago
Masacre de Florencio Varela: el misterioso viaje que marcó el derrotero fatal
-
Actualidad2 años ago
Varela: siete nuevos casos de Covid19; entre los infectados hay un niño de 13 meses y una mujer en Mí Pueblo
-
Policiales2 años ago
Otro femicidio en Florencio Varela: la mató de un escopetazo en la cabeza
-
Actualidad2 años ago
Alarma en el gremio del transporte público: dio positivo un chófer de la línea 266
-
Actualidad2 años ago
Polémica en Mar del Plata con un médico que trabaja en el hospital del Cruce Varela
-
Actualidad2 años ago
Berazategui: murió un médico que trabajaba en el sistema de salud de Quilmes
-
Actualidad2 años ago
Murió por coronavirus el vecino de Florencio Varela que estaba internado en Berazategui
-
Florencio Varela2 años ago
Qué le pidió Watson a las entidades bancarias por las colas en los cajeros
-
Berazategui2 años ago
Otra víctima del COVID-19 en Berazategui: tenía síntomas pero nunca fue al médico y murió en su casa
-
Policiales2 años ago
Horror en Florencio Varela: mató al hijo y durmió con el cadáver una semana