Actualidad
El enorme gesto de los médicos del Hospital El Cruce de Varela, como no había donantes ellos dieron su sangre
La situación de los bancos de sangre es dramática. Con el correr de los meses y la extensión de la pandemia la baja de donantes de sangre se fue acentuando en todo el país. Fue entonces que salió a relucir el enorme gesto de los médicos del hospital El Cruce de Varela, como no había donantes de sangre pusieron el brazo ellos mismos.
En este contexto, resulta vital continuar difundiendo sobre la necesidad de que los donantes de sangre voluntarios sigan con su acción solidaria y altruista. La donación de sangre permite que los hospitales puedan seguir salvando vidas y se puedan realizar diferentes operaciones quirúrgicas. Aunque ir a donar es legal en tiempos de aislamiento, las personas dejaron de hacerlo por temor a contagiarse. Para paliar esta crisis, médicos, bioquímicos, técnicos y administrativos donan sangre diariamente, pero no es suficiente.
Por eso este fin de semana se realizó una campaña de donación de sangre. El sábado, unos 53 donantes se acercaron a la Filial Berazategui Boca. Muchos donaron sangre por primera vez.
No obstante, las autoridades del hospital convocan a concurrir a las instalaciones lunes a viernes de 8 a 11 hs.
Cuáles son los requisitos para donar sangre
Tener entre 16 y 65 años.
Antes de la donación, se pueden ingerir líquidos como té, café, mate o gaseosa.
Traer DNI.
Pesar más de 50 kg.
No haber tenido relaciones sexuales sin preservativo con parejas ocasionales o con personas que podrían estar en riesgo de haber contraído enfermedades de transmisión sexual.
No utilizar drogas.
¿Por qué hay que donar sangre?
Porque todos los días hay personas que necesitan una transfusión de sangre.
Porque la más avanzada tecnología no ha sido capaz de fabricar este elemento esencial para la vida, y solo puede obtenerse de las personas dispuestas a ayudar.
Porque donar sangre es fácil y seguro.
¿En qué se usa la sangre donada?
La sangre obtenida en la donación se separa en sus distintos componentes para que cada paciente reciba el que necesita.
Sus usos más frecuentes son:
Plasma: Plasmaféresis/ déficit de factores de coagulación.
Plaquetas: Leucemias/ Quimioterapia/ Grandes Hemorragias.
Glóbulos Rojos: Cirugías/ Accidentes/ Hemorragias/ Trasplantes/ Anemias.
Crioprecipitado: Coagulopatías
-
Contenido Patrocinado3 años ago
Qué es el coaching ontológico
-
Video3 años ago
Florencio Varela: graban a una rata en la vidriera de tradicional supermercado local
-
Actualidad3 años ago
A tres años de la masacre de Florencio Varela, la impunidad gana por goleada
-
Policiales3 años ago
Masacre de Florencio Varela: el misterioso viaje que marcó el derrotero fatal
-
Actualidad3 años ago
Varela: siete nuevos casos de Covid19; entre los infectados hay un niño de 13 meses y una mujer en Mí Pueblo
-
Policiales3 años ago
Otro femicidio en Florencio Varela: la mató de un escopetazo en la cabeza
-
Actualidad3 años ago
Alarma en el gremio del transporte público: dio positivo un chófer de la línea 266
-
Actualidad3 años ago
Polémica en Mar del Plata con un médico que trabaja en el hospital del Cruce Varela
-
Actualidad3 años ago
Berazategui: murió un médico que trabajaba en el sistema de salud de Quilmes
-
Actualidad3 años ago
Murió por coronavirus el vecino de Florencio Varela que estaba internado en Berazategui
-
Florencio Varela3 años ago
Qué le pidió Watson a las entidades bancarias por las colas en los cajeros
-
Berazategui3 años ago
Otra víctima del COVID-19 en Berazategui: tenía síntomas pero nunca fue al médico y murió en su casa
-
Policiales3 años ago
Horror en Florencio Varela: mató al hijo y durmió con el cadáver una semana