Contenido Patrocinado
Cómo calcular el costo de una obra de construcción
Si estás pensando en remodelar tu casa o construir una habitación o espacio adicional en tu vivienda u oficina, antes de tomar la decisión de hacerlo, seguramente te encuentres con un problema fundamental: cuánto dinero necesitarás para llevarlo a cabo.
No se trata solamente de hacer una lista de lo que se va a necesitar y evaluar costo por costo, como por ejemplo precio de cemento, arena, maderas, azulejos, cerámicas, caños y cables. Para obtener un presupuesto adecuado hay que diferenciar entre costo y precio.
El costo se define por el valor de los recursos que serán necesarios para desarrollar el proyecto desde su planteamiento hasta su completa ejecución, mientras que el precio es el valor total que el que contrata deberá pagar.
Al momento de contratar a una empresa o un particular del área de la construcción, el responsable calculará los costos de todos los materiales y mano de obra y le sumará su ganancia. El resultado será el precio final de la edificación o remodelación.
Para elaborar el presupuesto final es bueno tener en cuenta:
- Costos directos
Son todos los recursos que se precisan para poder trabajar. Incluye materiales, insumos, mano de obra, servicios adicionales, equipamientos, herramientas y maquinarias.
- Costos indirectos
Refieren a gastos que se usan de manera indirecta pero que repercuten en la finalización de la obra. Por ejemplo, alquiler de equipos, servicios tercerizados, mantenimiento, papelería, insumos de alimentación, entre otros.
- Costos de equipos
A pesar de que sean propios, se calculan los precios de compra, el tiempo de uso y desgaste. Caso se precise alquilarlos, hay que tener en cuenta el costo por hora, jornada, quincena o mes.
Si la obra es grande, lo mejor es rentarlos por mayor tiempo, para abaratar costos.
- Costo de materiales
Se llevan en consideración las cantidades necesarias, el nivel de rendimiento y el gasto por desperdicio. Para llegar a un mejor costo-beneficio, lo mejor es averiguar diversos precios de compra en el mercado.
- Costo de mano de obra
Para construir una propiedad o hacer una refacción se necesita personal calificado en diferentes áreas: albañiles, electricistas, plomeros, gasistas, techistas, entre otros.
El costo de mano de obra se calcula de acuerdo a la modalidad de contratación, que puede ser por hora, por jornada o por el lapso que dure la totalidad del proceso.
Hay que calcular salario, gastos de cargas sociales como impuestos y obras sociales y no olvidarse del seguro de trabajo obligatorio.
Agradecemos a Sergio de El Pimpollo por brindarnos esta nota para nuestro portal
-
Contenido Patrocinado1 año ago
Qué es el coaching ontológico
-
Video1 año ago
Florencio Varela: graban a una rata en la vidriera de tradicional supermercado local
-
Actualidad1 año ago
A tres años de la masacre de Florencio Varela, la impunidad gana por goleada
-
Policiales1 año ago
Masacre de Florencio Varela: el misterioso viaje que marcó el derrotero fatal
-
Actualidad12 meses ago
Varela: siete nuevos casos de Covid19; entre los infectados hay un niño de 13 meses y una mujer en Mí Pueblo
-
Policiales12 meses ago
Otro femicidio en Florencio Varela: la mató de un escopetazo en la cabeza
-
Actualidad12 meses ago
Alarma en el gremio del transporte público: dio positivo un chófer de la línea 266
-
Actualidad12 meses ago
Berazategui: murió un médico que trabajaba en el sistema de salud de Quilmes
-
Actualidad11 meses ago
Polémica en Mar del Plata con un médico que trabaja en el hospital del Cruce Varela
-
Actualidad1 año ago
Murió por coronavirus el vecino de Florencio Varela que estaba internado en Berazategui