Video
Berazategui: a 80 años de la peor sudestada de la historia
Fue la mayor sudestada de la historia. Ocurrió hace 80 años, entre el 14 y el 15 de abril de 1940. Miles de evacuados, decenas de muertos, casas destruidas. Para tener en cuenta la furia de la naturaleza cabe destacar que en la medición de los bomberos de la Boca el Río de La Plata llegó a 4,44 mts., con un pico momentáneo de 4.65 mts. Por estos días, lo normal en una sudestada es alrededor de 1,50 mts., el alerta a los 2.50 mts. y la evacuación a los 2.80 mts.
Pero la postal del drama que se abatió sobre el sur del conurbano bonaerense, especialmente sobre Avellaneda y lo que hoy es Berazategui (en aquel entonces formaba parte de Quilmes) continuó por varios días. Cuando bajaron las aguas quedó el lodo y la miseria de la destrucción.
En Avellaneda, según los historiadores, el Río de la Plata quedó unido al centro comercial sobre la avenida Mitre y aún más. Las pocas casas quedaron bajo el agua.
Los que pudieron contarla, señalaron que el drama comenzó la noche del 14 de abril cuando aparecieron los vientos y la crecida tomó por sorpresa a la población de la zona costera que desde entonces cambió su fisonomía. Las ráfagas de viento eran tales que, antes de la llegada de las aguas, voltearon más de una casilla sobre pilotes.
La Comisión de Estudios Históricos de Berazategui, que realiza un interesante rescate de las efemérides locales, recordó el evento climático y señaló los nombres de las víctimas fatales. Murieron en la ribera de Berazategui: M. Gauna, arg. De 80 años; Esteban Pesce, ital. 75 años; Valentín María Valenco, 75 años Arg.
En la costa de Herrera Vegas, en Hudson, fallecieron: Ángel Pasquette de 64 años y los niños: Margarita, Carolina y María Napoleón de 9, 3 años y de tres meses de edad. Los niños estaban en el techo de la vivienda y esta de desmorono.
Según la organización que dirige el Ingeniero Roberto Cabral, este desastre natural ocasionó el ocaso de las quintas, ubicadas en las costas de Berazategui.
En la película argentina Los Isleros (1951), protagonizada por Tita Merello, se muestra la sudestada. El film fue un gran éxito y es considerada una de las mejores de la época.
Quedaron totalmente bajo las aguas los barrios porteños de La Boca, Barracas y los Bosques de Palermo. En la Provincia, Berisso, Ensenada y el Tigre reportaban no sólo la gran inundación, sino también voladuras de techos, tanques y casillas.
-
Contenido Patrocinado3 años ago
Qué es el coaching ontológico
-
Video3 años ago
Florencio Varela: graban a una rata en la vidriera de tradicional supermercado local
-
Actualidad3 años ago
A tres años de la masacre de Florencio Varela, la impunidad gana por goleada
-
Policiales3 años ago
Masacre de Florencio Varela: el misterioso viaje que marcó el derrotero fatal
-
Actualidad3 años ago
Varela: siete nuevos casos de Covid19; entre los infectados hay un niño de 13 meses y una mujer en Mí Pueblo
-
Policiales3 años ago
Otro femicidio en Florencio Varela: la mató de un escopetazo en la cabeza
-
Actualidad3 años ago
Alarma en el gremio del transporte público: dio positivo un chófer de la línea 266
-
Actualidad3 años ago
Polémica en Mar del Plata con un médico que trabaja en el hospital del Cruce Varela
-
Actualidad3 años ago
Berazategui: murió un médico que trabajaba en el sistema de salud de Quilmes
-
Actualidad3 años ago
Murió por coronavirus el vecino de Florencio Varela que estaba internado en Berazategui
-
Florencio Varela3 años ago
Qué le pidió Watson a las entidades bancarias por las colas en los cajeros
-
Berazategui3 años ago
Otra víctima del COVID-19 en Berazategui: tenía síntomas pero nunca fue al médico y murió en su casa
-
Policiales3 años ago
Horror en Florencio Varela: mató al hijo y durmió con el cadáver una semana