Actualidad
Xavier Areses: cuál es la clave para la reinserción de presos
El jefe del Servicio Penitenciario Bonaerense, doctor Xavier Areses, estuvo en los Tribunales Penales de Quilmes donde dialogó con funcionarios y magistrados acerca de cuestiones que hacen al interés común de los actores de la Justicia. «Queremos tratar en agenda en pos de brindar celeridad al servicio como lo es lo referido a los comparendos mediante videoconferencias, la notificación electrónica, recursos tecnológicos que nos facilitan avances en todos los aspectos» dijo.
Más adelante agregó: «siempre nos preocupa lo importante como lo urgente, hemos inaugurado plazas en el SPB, consideramos que es una política que debe mantenerse en el tiempo de manera que se mantengan los pabellones como también que la infraestructura sea óptima».
Uno de los puntos en que hizo hincapié Areses fue en torno a la formación de los internos: «este es un punto central en la gestión, el sistema contaba con 30 propuestas hoy tenemos más de 300. Además logramos tener en todas las alcaidías bibliotecas, ya que somos de la idea de que los libros son libertad, el capital de conocimiento mejora las condiciones de reinserción de cada una de las personas que se encuentra privada de la libertad, esta es una realidad y ese es el camino a seguir».
En la reunión estuvo el juez Pablo Pérez Marcote; en representación del Colegio de Magistrados y Funcionarios del Departamento Judicial Quilmes; las magistradas Julia Rutigliano y Julia Márquez, asimismo Areses fue recibido por el fiscal General, Marcelo Dragui en su visita al distrito. La máxima autoridad del SPB expuso con datos estadísticos sobre la población en las unidades de la Provincia como de aquellos procesados que cumplen sus penas mediante monitoreo electrónico.
Finalmente se refirió a la necesidad de escuchar a los actores judiciales: «hemos recorrido todos los departamentos judiciales de la Provincia y es muy saludable escuchar a los funcionarios y magistrados para acordar acciones conjuntas que nos permitan mejorar, ampliar las videoconferencias a fines de reducir los traslados al mínimo. La temática que se reitera es acerca de las condiciones de las plazas como la ampliación de las mismas, hay un esfuerzo relevante en este aspecto, es muy importante el contar con recursos para la mantención edilicia de las estructuras en todo el territorio de la Provincia».
-
Contenido Patrocinado3 años ago
Qué es el coaching ontológico
-
Video3 años ago
Florencio Varela: graban a una rata en la vidriera de tradicional supermercado local
-
Actualidad3 años ago
A tres años de la masacre de Florencio Varela, la impunidad gana por goleada
-
Policiales3 años ago
Masacre de Florencio Varela: el misterioso viaje que marcó el derrotero fatal
-
Actualidad2 años ago
Varela: siete nuevos casos de Covid19; entre los infectados hay un niño de 13 meses y una mujer en Mí Pueblo
-
Policiales2 años ago
Otro femicidio en Florencio Varela: la mató de un escopetazo en la cabeza
-
Actualidad2 años ago
Alarma en el gremio del transporte público: dio positivo un chófer de la línea 266
-
Actualidad2 años ago
Polémica en Mar del Plata con un médico que trabaja en el hospital del Cruce Varela
-
Actualidad2 años ago
Berazategui: murió un médico que trabajaba en el sistema de salud de Quilmes
-
Actualidad2 años ago
Murió por coronavirus el vecino de Florencio Varela que estaba internado en Berazategui
-
Florencio Varela2 años ago
Qué le pidió Watson a las entidades bancarias por las colas en los cajeros
-
Berazategui2 años ago
Otra víctima del COVID-19 en Berazategui: tenía síntomas pero nunca fue al médico y murió en su casa
-
Policiales2 años ago
Horror en Florencio Varela: mató al hijo y durmió con el cadáver una semana