Almirante Brown
Walter Gómez: «El número de casos confirmados aún es alto, como en toda la región del AMBA»
El secretario de Salud de Almirante Brown Walter Gómez habló con «Aquí no ha pasado nada», espacio radial de Zona Sur Diario. En la charla explicó la situación sanitaria del distrito y valoró las medidas de restricción aplicadas para frenar la circulación del Covid-19.
Consultado al comienzo de la nota sobre la situación sanitaria de Almirante Brown, Walter Gómez explicó que «la situación en Almirante Brown tras la limitación de la circulación es que se ha mantenido un alto nivel de tensión en el sistema sanitario. No subieron tanto los casos, pero sí todavía tenemos una alta demanda en las guardias de los hospitales y clínicas de gestión privada, en las camas de terapia intermedia e intensiva, y el número de casos confirmados aún es alto, como en toda la región del AMBA».
En ese sentido, acerca del porcentaje de saturación de camas de terapia intensiva, Gómez reveló que «la ocupación hoy es de cerca del 80%. Es una situación dinámica de permanente modificación, puede subir o bajar, pero es un número alto, teniendo en cuenta que ha disminuido la edad de la población que requiere internación. El promedio es de 55 años, que es menor al pico de la ola anterior».
Asimismo, respecto de la campaña de vacunación en el distrito, afirmó que «tiene un desarrollo similar al de toda la Provincia. Hoy se abrieron dos puntos más de vacunación que se suman a las que ya estaban vacunando, a un ritmo que, como todos ya sabemos, tiene que ver con la disponibilidad de la vacuna, que es un esfuerzo inmenso de Nación y Provincia para incorporarlas y distribuirlas. Está bien identificada la población objetivo, que tiene que ver con los que tienen mayor riesgo. Se está haciendo a muy buen ritmo en todo el distrito».
Finalmente, ante la pregunta de si se deberían tomar más medidas restrictivas para frenar los contagios, Gómez opinó: «La experiencia en este año y medio demostró que hay mayor circulación del virus cuando más se mueve la población. Cuando hay mayor movilidad, hay más contagios, y se demanda mayor atención e internación. Esa lógica se demostró en cada lugar del mundo. Sabemos que estas medidas han sido beneficiosas, pero no sabemos si es suficiente. Hay que encontrar este equilibrio entre disminuir la movilidad con las necesidades de la gente. Es un gran esfuerzo que debe hacer la comunidad en general. Siempre agradecemos la ayuda de los medios y solicitamos a los vecinos que continúen manteniendo la distancia social, la disminución de la circulación innecesaria, el uso del barbijo, la higiene de las manos. Son recomendaciones desde el primer día que cualquier trabajador de la salud lleva adelante en una atención personal, familiar y comunitaria. Esto es fundamental para disminuir la circulación del virus, la cantidad de enfermos y la demanda de atención que requiere que un sistema de salud no sea superado de su capacidad de dar respuestas a la gente.
Fuente: (Zona Sur Diario)
-
Contenido Patrocinado2 años ago
Qué es el coaching ontológico
-
Video2 años ago
Florencio Varela: graban a una rata en la vidriera de tradicional supermercado local
-
Actualidad2 años ago
A tres años de la masacre de Florencio Varela, la impunidad gana por goleada
-
Policiales2 años ago
Masacre de Florencio Varela: el misterioso viaje que marcó el derrotero fatal
-
Actualidad2 años ago
Varela: siete nuevos casos de Covid19; entre los infectados hay un niño de 13 meses y una mujer en Mí Pueblo
-
Policiales2 años ago
Otro femicidio en Florencio Varela: la mató de un escopetazo en la cabeza
-
Actualidad2 años ago
Alarma en el gremio del transporte público: dio positivo un chófer de la línea 266
-
Actualidad2 años ago
Polémica en Mar del Plata con un médico que trabaja en el hospital del Cruce Varela
-
Actualidad2 años ago
Berazategui: murió un médico que trabajaba en el sistema de salud de Quilmes
-
Actualidad2 años ago
Murió por coronavirus el vecino de Florencio Varela que estaba internado en Berazategui
-
Florencio Varela2 años ago
Qué le pidió Watson a las entidades bancarias por las colas en los cajeros
-
Berazategui2 años ago
Otra víctima del COVID-19 en Berazategui: tenía síntomas pero nunca fue al médico y murió en su casa
-
Policiales2 años ago
Horror en Florencio Varela: mató al hijo y durmió con el cadáver una semana