Actualidad
Volver a empezar: reactivan la importantísima obra de la escuela secundaria de la UNAJ
El intendente Andrés Watson mantuvo una reunión con el ministro de Educación de la Nación, Nicolás Trotta, el Jefe de Gabinete de dicha cartera, Matías Novoa Haidar, y el rector de la Universidad Nacional Arturo Jauretche (UNAJ), Ernesto Villanueva, para planificar la reactivación de la construcción de la escuela secundaria universitaria del barrio San Francisco, en Florencio Varela.
Luego del encuentro, realizado en el Palacio Sarmiento, Watson manifestó que además de “evaluar cómo reactivamos la obra de la escuela secundaria universitaria, paralizada durante la gestión anterior, hemos abordado otras temáticas en el marco de la pandemia”.
Puntualmente, el mandatario se refirió a “la situación que están atravesando los jardines de infantes del sector privado, que le solicitaron al Municipio intermediar para encontrar una solución”.
En este marco, además, sumó su agradecimiento a los docentes de la formación inicial, con motivo de celebrarse Día Nacional de los Jardines de Infantes, en memoria de Rosario Vera Peñaloza.
“Quiero agradecer el trabajo incansable que están haciendo en esta etapa de pandemia, que además de enseñar y generar contenido para que los chicos no pierdan la escolarización, también entregan alimento en las escuelas. Por ello, mi mayor respeto y reconocimiento para todo el sector educativo”, expresó el Jefe Comunal.
Por su parte, Villanueva contó: “Desarrollamos un plan de acción para que rápidamente podamos retomar la construcción, que está avanzada en un 70%, aproximadamente; de modo tal de comprometernos a que cuanto antes ese edificio no solo esté terminado sino también en funciones”.
Para poder progresar con la obra, según el rector de la Alta Casa de Estudios local, “se requiere una colaboración importantísima desde lo financiero del Ministerio de Educación y en lo técnico del Municipio”.
Asimismo, destacó el involucramiento del ministro Trotta quien “ya conocía el tema; cuando asumió como titular de la cartera, su primer acto fue en la UNAJ”.
Para finalizar, Villanueva explicó que en la Universidad “se está dictando el 94% de las materias que deberían haber sido presenciales. El seis por ciento corresponde a prácticas específicas que no se pueden dar en forma virtual, como laboratorio”. Si bien indicó algunas dificultades al comienzo para la coordinación y puesta en marcha de clases virtuales, actualmente funciona junto a un sistema de tutorías. “Cuando estemos más avanzados, haremos un balance de en qué medidas estamos cumpliendo nuestros objetivos”, cerró.
-
Contenido Patrocinado1 año ago
Qué es el coaching ontológico
-
Video1 año ago
Florencio Varela: graban a una rata en la vidriera de tradicional supermercado local
-
Actualidad1 año ago
A tres años de la masacre de Florencio Varela, la impunidad gana por goleada
-
Policiales1 año ago
Masacre de Florencio Varela: el misterioso viaje que marcó el derrotero fatal
-
Actualidad12 meses ago
Varela: siete nuevos casos de Covid19; entre los infectados hay un niño de 13 meses y una mujer en Mí Pueblo
-
Policiales1 año ago
Otro femicidio en Florencio Varela: la mató de un escopetazo en la cabeza
-
Actualidad12 meses ago
Alarma en el gremio del transporte público: dio positivo un chófer de la línea 266
-
Actualidad12 meses ago
Berazategui: murió un médico que trabajaba en el sistema de salud de Quilmes
-
Actualidad11 meses ago
Polémica en Mar del Plata con un médico que trabaja en el hospital del Cruce Varela
-
Actualidad1 año ago
Murió por coronavirus el vecino de Florencio Varela que estaba internado en Berazategui