Descatadas
Una coraza para las mujeres víctimas de violencia
La gobernadora de la provincia de Buenos Aires, María Eugenia Vidal, entregó subsidios a 25 municipios para la realización de mejoras edilicias, refracciones y equipamiento de la Red de Hogares de Protección Integral (HPI).
Durante la actividad, que se realizó en el Hogar de Protección Integral «Fátima Catan» de Lomas de Zamora y contó con la participación de 14 intendentes de la provincia, la gobernadora convocó a “seguir trabajando para que no tengamos ni una víctima más de femicidio en la provincia de Buenos Aires”.
Junto al secretario de Derechos Humanos bonaerense, Santiago Cantón; la subsecretaria de Género y Diversidad Sexual, Daniela Reich; y el subsecretario de Gobierno y Asuntos Municipales, Alex Campbell; la gobernadora otorgó asistencias financieras para mejorar los centros de ayuda, como parte de las líneas de acción del Plan Integral de Género, impulsado por el gobierno provincial.
Vidal resaltó además las medidas que implementa la provincia de Buenos Aires contra la violencia de género, como la línea telefónica 144, que mejoró su capacidad de atención. “El año 2015 hubo 27 mil llamadas que nunca nadie atendió porque había dos operadoras por turno. Hoy tenemos 62 operadoras trabajando en un call center hecho por Provincia Net que funciona, las 24 horas”, indicó tras recorrer el Hogar y dialogar con las víctimas que reciben contención y protección.
Participaron también del encuentro y recibieron los subsidios para los hogares de sus municipios los intendentes Sebastián Abella (Campana), Nicolás Ducoté (Pilar), Javier Martínez (Pergamino), Arnaldo Harispe (Lezama), Martín Insaurralde (Lomas de Zamora), Osvaldo Dinápoli (Belgrano), Ramón Canosa (Las Flores), Carlos Sánchez (Tres Arroyos), Javier Gastón (Chascomús), Alfredo Fisher (Olavarría), José Luis Salomón (Saladillo), Esteban Santoro (General Madariaga), Cecilio Salazar (San Pedro) y Hernán Ralinqueo (Veinticinco de Mayo).
Además, los partidos de Azul, Daireaux, San Martin, Tigre, General Pueyrredon, Rauch, San Miguel del Monte, Tandil, Bahía Blanca, Coronel Suarez y Ayacucho también contarán con asistencia financiera para seguir fortaleciendo la Red.
En la provincia existen actualmente 35 HPI, de los cuales 28 son municipales, 2 provinciales y 5 privados. Durante 2016, se trabajó en el fortalecimiento de la Red, que cuenta con la adhesión de 25 municipios y para 2017, con el financiamiento del Consejo Nacional de la Mujer, se prevé la construcción de 4 nuevos hogares.
Asimismo, se contempla la puesta en funcionamiento de otros 2 HPI provinciales en Ensenada y Moreno, con mejoras en su infraestructura, entrega de equipamiento y contratación de equipos.
-
Contenido Patrocinado2 años ago
Qué es el coaching ontológico
-
Video2 años ago
Florencio Varela: graban a una rata en la vidriera de tradicional supermercado local
-
Actualidad2 años ago
A tres años de la masacre de Florencio Varela, la impunidad gana por goleada
-
Policiales2 años ago
Masacre de Florencio Varela: el misterioso viaje que marcó el derrotero fatal
-
Actualidad2 años ago
Varela: siete nuevos casos de Covid19; entre los infectados hay un niño de 13 meses y una mujer en Mí Pueblo
-
Policiales2 años ago
Otro femicidio en Florencio Varela: la mató de un escopetazo en la cabeza
-
Actualidad2 años ago
Alarma en el gremio del transporte público: dio positivo un chófer de la línea 266
-
Actualidad2 años ago
Polémica en Mar del Plata con un médico que trabaja en el hospital del Cruce Varela
-
Actualidad2 años ago
Berazategui: murió un médico que trabajaba en el sistema de salud de Quilmes
-
Actualidad2 años ago
Murió por coronavirus el vecino de Florencio Varela que estaba internado en Berazategui
-
Florencio Varela2 años ago
Qué le pidió Watson a las entidades bancarias por las colas en los cajeros
-
Berazategui2 años ago
Otra víctima del COVID-19 en Berazategui: tenía síntomas pero nunca fue al médico y murió en su casa
-
Policiales2 años ago
Horror en Florencio Varela: mató al hijo y durmió con el cadáver una semana