Actualidad
Para el gobierno, aumentó el consumo y en mayor medida en sectores populares
EL CONSUMO CRECIÓ 4% EN SEPTIEMBRE, CON UNA EXPANSIÓN DEL 8% ENTRE LOS HOGARES DE MENORES RECURSOS
El consumo masivo interanual creció 4% en septiembre, con una expansión del 8% en los hogares de menores recursos y un crecimiento de todas las canastas excepto los lácteos, informó el Ministerio de Producción.
«Llevamos cuatro meses de crecimiento de la industria, con los primeros brotes verdes impulsados por la construcción y ahora vemos cómo se enciende el motor del consumo en todos los niveles socioeconómicos, particularmente en la base de la pirámide», señaló Lucio Castro, secretario de Transformación Productiva del Ministerio de Producción.
El funcionario también destacó que el círculo virtuoso ha permitido «un crecimiento del empleo en 17 provincias, especialmente en las del norte, con el liderazgo de Catamarca, por el boom de la obra pública, el turismo y la mejora en las economías regionales».
«De todas las exportaciones, las que más están creciendo son las provenientes de las economías regionales y el motor, sin duda, son las inversiones, que este año se ubicarán en torno al 19,5% del PBI», añadió Castro.
En cuanto al consumo, enfatizó la existencia de un «cambio en el patrón de crecimiento», que lo definió cómo «morfológico» no sólo por los hábitos masivos sino también por el «récord de patentamiento de autos y motos».
Castro destacó, además, que «los servicios basados en el conocimiento se han convertido en el sector más dinámico en términos de generación de empleo, ocupando el tercer lugar sectorial en exportaciones con US$ 7.000 millones y un crecimiento del 20% en el primer semestre».
La suba del consumo masivo en septiembre, de acuerdo a la medición del Monitor de la Economía Real, es la más alta desde diciembre de 2015, con alcance a todos los sectores socioeconómicos, y significa el cuarto mes consecutivo de expansión.
Los datos fueron presentados hoy oficialmente por el secretario de Transformación Productiva, Lucio Castro, y la subsecretaria de Desarrollo y Planeamiento Productivo, Paula Szenkman, a los periodistas acreditados en el Palacio de Hacienda.
El Monitor de la Economía Real, entre sus destacados sectoriales, afirma que que «el índice de confianza del consumidor llegó a los 51 puntos y se otorgaron créditos hipotecarios por $ 8.608 millones en septiembre, alrededor de 10 veces más que un año atrás».
El trabajo también incorpora algunas referencias sectoriales de agosto: aumento interanual del 13% en la construcción, 20,2% en la producción metalmecánica, 19% en metales básicos, 8,6% en minerales no metálicos y 7,1% en la industria automotriz.
Otro dato destacado en el informe es la suba del «9% en las exportaciones industriales entre enero y agosto», aunque se enciende una «luz roja» en el dato inflacionario, particularmente con la medición de septiembre que fue del «1,9%, mayor a la esperada por el mercado».
«El componente más dinámico de las exportaciones son las manufacturas de origen industrial y podemos afirmar también que tenemos la mayor diversificación en términos de mercados de los últimos 12 años», explicó Castro.
En tal sentido, destacó la importancia de «seguir trabajando sector por sector y acordar con los sindicatos para mejorar la productividad».
-
Contenido Patrocinado2 años ago
Qué es el coaching ontológico
-
Video2 años ago
Florencio Varela: graban a una rata en la vidriera de tradicional supermercado local
-
Actualidad2 años ago
A tres años de la masacre de Florencio Varela, la impunidad gana por goleada
-
Policiales2 años ago
Masacre de Florencio Varela: el misterioso viaje que marcó el derrotero fatal
-
Actualidad2 años ago
Varela: siete nuevos casos de Covid19; entre los infectados hay un niño de 13 meses y una mujer en Mí Pueblo
-
Policiales2 años ago
Otro femicidio en Florencio Varela: la mató de un escopetazo en la cabeza
-
Actualidad2 años ago
Alarma en el gremio del transporte público: dio positivo un chófer de la línea 266
-
Actualidad2 años ago
Polémica en Mar del Plata con un médico que trabaja en el hospital del Cruce Varela
-
Actualidad2 años ago
Berazategui: murió un médico que trabajaba en el sistema de salud de Quilmes
-
Actualidad2 años ago
Murió por coronavirus el vecino de Florencio Varela que estaba internado en Berazategui
-
Florencio Varela2 años ago
Qué le pidió Watson a las entidades bancarias por las colas en los cajeros
-
Berazategui2 años ago
Otra víctima del COVID-19 en Berazategui: tenía síntomas pero nunca fue al médico y murió en su casa
-
Policiales2 años ago
Horror en Florencio Varela: mató al hijo y durmió con el cadáver una semana