Berazategui
Más de 30 mil personas visitaron la Feria del Libro de Berazategui
Durante nueve jornadas consecutivas, los vecinos de Berazategui y de distritos aledaños pudieron disfrutar de LibrArte 2016, la feria del libro local que se llevó a cabo en el Centro de Actividades Roberto De Vicenzo. Al igual que todos los años, el evento fue de acceso libre y gratuito y contó con la presencia de autores destacados como Víctor Hugo Morales, Darío Sztajnszrajber, Adrián Paenza, Gabriel Rolón y Felipe Pigna, quienes disertaron sobre diversas temáticas ante una masiva concurrencia de público.
Federico López, secretario de Cultura local, hizo un análisis general del evento y señaló: “Hemos alcanzado el objetivo que buscamos desde un principio. LibrArte es una feria con propósitos educativos y no con fines comerciales. Que luego de once años podamos seguir organizándola, de manera abierta, libre y gratuita, e íntegramente por la Municipalidad de Berazategui, a través de la Secretaría de Cultura, es para nosotros un orgullo”.
“Estamos muy contentos con la respuesta del público ya que son ellos quienes realmente sostienen este proyecto, además de la decisión política del intendente Juan Patricio Mussi”, concluyó López en los minutos posteriores al cierre de la Feria del Libro de Berazategui.
En ese marco, más de 30 mil personas recorrieron la muestra y presenciaron interesantes charlas en las cuales los máximos exponentes disertaron sobre temas relacionados a la historia, filosofía, psicología, matemáticas y fútbol, desde la perspectiva literaria y de la educación, dos valores que esta fiesta del libro berazateguense promueve dentro de sus objetivos principales. El intendente municipal, Juan Patricio Mussi, y el diputado provincial, Dr. Juan José Mussi, participaron de las disertaciones de los grandes autores.
Apertura y actos de lujo
Víctor Hugo Morales fue el encargado de inaugurar la 11º edición LibrArte 2016 con la presentación de su último libro Mentir a diario. Despidos, estafa mediática y entrega del país en la Argentina neoliberal de Mauricio Macri (Editorial Colihue) en co-autoría con Mateo Grille.
Un auditorio a sala llena escuchó al incisivo periodista uruguayo en su descripción acerca de cómo funcionan los medios de comunicación en Argentina. Luego, fue el turno de Juan Sasturain, quien leyó poesías de su último libro El versero en el Espacio Cervantes.
El fin de semana en que la muestra quedó inaugurada también estuvieron presentes Ricardo Enrique Bochini, ídolo del Club Atlético Independiente y ex futbolista, quien cosechó cantos y palabras de cariño al acercarse a presentar su libro autobiográfico Yo, el Bocha (Editorial Planeta). El mismo día, el filósofo Darío Sztajnszrajber hizo lo propio junto a Lucrecia Pinto, Martín Capici e Iván Katzman con el espectáculo Deconstrucción: filosofía y música e invitó a la reflexión sobre las creencias de la vida cotidiana.
En esta sintonía, el periodista y matemático Adrián Paenza presentó Estrategias. La potencia de la matemática para resolver problemas de la vida cotidiana (Editorial Sudamericana). Cabe destacar que el autor escogió la Feria del Libro de Berazategui para realizar la única presentación del año de su libro.
La psicología tuvo su turno en la sexta jornada con el terapeuta Gabriel Rolón y su mujer, Cinthya Wila, quienes charlaron sobre El amor y las pasiones de manera teatral. El famoso terapeuta, cabe destacar, mencionó a la Feria del Libro de Berazategui como la segunda en importancia a nivel nacional dentro de su consideración.
Los últimos autores de gran convocatoria fueron Gustavo Silvestre, quien cautivó al auditorio con las anécdotas que relata en su primer libro Alianzas, intrigas y traiciones; y Felipe Pigna, el historiador que reveló los mitos de Manuel Belgrano en su último libro El hombre del Bicentenario (Editorial Planeta).
Otros autores que dieron jerarquía y prestigio a esta fiesta popular del libro fueron Eduardo Anguita, Pacho O’Donnell, Fabián Matus, Fabricio Ballarini, Pipo Lernoud y Pablito Martín.
Lo más chicos tuvieron su lugar
La literatura infantil, por su lado, convocó a un público estable que acompaña a los autores del rubro todos los años. Liliana Cinetto, Fernando De Vedia e Itsvansch firmaron sus libros y divirtieron a los más chicos.
Asimismo, la editorial municipal EdiBer presentó su nueva colección hecha con los ganadores del concurso Abrir la puerta 2016. Nueve vecinos del municipio entre ilustradores y escritores le dieron forma y contenido a cinco libros infantiles que vieron la luz en el marco de LibrArte.
-
Contenido Patrocinado2 años ago
Qué es el coaching ontológico
-
Video2 años ago
Florencio Varela: graban a una rata en la vidriera de tradicional supermercado local
-
Actualidad2 años ago
A tres años de la masacre de Florencio Varela, la impunidad gana por goleada
-
Policiales2 años ago
Masacre de Florencio Varela: el misterioso viaje que marcó el derrotero fatal
-
Actualidad2 años ago
Varela: siete nuevos casos de Covid19; entre los infectados hay un niño de 13 meses y una mujer en Mí Pueblo
-
Policiales2 años ago
Otro femicidio en Florencio Varela: la mató de un escopetazo en la cabeza
-
Actualidad2 años ago
Alarma en el gremio del transporte público: dio positivo un chófer de la línea 266
-
Actualidad2 años ago
Polémica en Mar del Plata con un médico que trabaja en el hospital del Cruce Varela
-
Actualidad2 años ago
Berazategui: murió un médico que trabajaba en el sistema de salud de Quilmes
-
Actualidad2 años ago
Murió por coronavirus el vecino de Florencio Varela que estaba internado en Berazategui
-
Florencio Varela2 años ago
Qué le pidió Watson a las entidades bancarias por las colas en los cajeros
-
Berazategui2 años ago
Otra víctima del COVID-19 en Berazategui: tenía síntomas pero nunca fue al médico y murió en su casa
-
Policiales2 años ago
Horror en Florencio Varela: mató al hijo y durmió con el cadáver una semana