Actualidad
Luz mala: el tarifazo pone en riesgo la vida de un bebé de dos años electrodependiente
Joaquín es un nene de dos años que sufre “displasia e hipertensión broncopulmonar” lo que obliga a que esté conectado las 24 horas a un concentrador de oxígeno. El incremento en las tarifas de energía eléctrica impacto de lleno y cargó de más dramatismo a la familia. La última factura recibida asciende a 2 mil pesos y se hace cada vez más difícil sostenerla.
Joaquín es un niño que nació prematuro y a pesar de tan corta edad ya sabe de luchas profundas para sobrevivir. Su familia también. Luego de varias intervenciones quirúrgicas, los papás fueron informados sobre su condición: Joaquín padece displasia broncopulmonar e hipertensión pulmonar. Hoy tiene 2 años y medio y permanece con internación domiciliaria.
Mauro y Maira, los padres del nene, acondicionaron su hogar para poder cuidarlo, ya que es oxígeno dependiente y “tiene que estar 24 horas con un concentrador de oxígeno para poder respirar porque, sino, le baja la oxigenación y puede hacer un paro cardiorrespiratorio”, según le explicaron al portal Inforegión.
Lo cierto es que esta familia es una de las tantas que fueron afectadas por el aumento de la tarifa de luz durante los últimos meses y la situación, entre tanto tratamiento médico, es insostenible y peligrosa.
“Estaba todo bien hasta que surgió el problema del aumento de la luz. Al estar 24 horas conectado, consume el triple de kilovatios que consumía el año pasado o antes. La última factura nos vino de $2.200”, detalló Stefanizzi.
Lamentó que “los electrodependientes no están incluidos en ningún tipo de subsidio” y que “no se puede hacer ningún trámite automático, sino que es muy engorroso”.
“En mi casa somos cuatro personas, mi mujer, Joaquín, un bebé de cuatro meses y yo. No queremos plata, porque la plata te soluciona el tema hoy, pero esto no son dos o tres meses. Y en la misma condición de Joaco hay un montón de bebitos. Es una vergüenza que los electrodependientes no tengan una tarifa social”, criticó.
La familia reclama “una ayuda y una solución, tanto a Edesur como al Estado” ya que consideran que “lejos de ayudar, se castiga a los electrodependientes con los trámites difíciles que hay que hacer”. “Exigimos una ley con tarifa diferenciada para electrodependientes ya”, completó Stefanizzi.
-
Contenido Patrocinado1 año ago
Qué es el coaching ontológico
-
Video1 año ago
Florencio Varela: graban a una rata en la vidriera de tradicional supermercado local
-
Actualidad1 año ago
A tres años de la masacre de Florencio Varela, la impunidad gana por goleada
-
Policiales1 año ago
Masacre de Florencio Varela: el misterioso viaje que marcó el derrotero fatal
-
Actualidad12 meses ago
Varela: siete nuevos casos de Covid19; entre los infectados hay un niño de 13 meses y una mujer en Mí Pueblo
-
Policiales12 meses ago
Otro femicidio en Florencio Varela: la mató de un escopetazo en la cabeza
-
Actualidad12 meses ago
Alarma en el gremio del transporte público: dio positivo un chófer de la línea 266
-
Actualidad12 meses ago
Berazategui: murió un médico que trabajaba en el sistema de salud de Quilmes
-
Actualidad11 meses ago
Polémica en Mar del Plata con un médico que trabaja en el hospital del Cruce Varela
-
Actualidad1 año ago
Murió por coronavirus el vecino de Florencio Varela que estaba internado en Berazategui