Contenido Patrocinado
Las innovaciones de la Compañia Empresa Provisional de Energía de Córdoba en Argentina
La Empresa Provincial de Energía de Córdoba (EPEC) surgió en el año 1953, a partir de la fusión de los dos organismos públicos que hasta ese momento prestaban y administraban el servicio eléctrico: la Dirección General de Energía Eléctrica y el Servicio Público de Electricidad de Córdoba (SPEC).
Comenzó a funcionar como ente autárquico, dependiente del gobierno provincial el 1º de abril de 1953 y agregó a sus servicios la generación y el transporte de electricidad en el territorio provincial.
En los tiempos actuales la compañía se caracteriza por ofrecer una excelencia en eficiencia energética. El uso inteligente de la energía asegura los recursos necesarios para una vida confortable y, al mismo tiempo, reduce el impacto ambiental.
Desde los sectores productivos hasta los hogares más humildes, todos se benefician haciendo un uso racional de la energía eléctrica y, por otra parte, los principios de seguridad en las instalaciones eléctricas contribuyen a mantener instalaciones eficientes mientras evitan que la electricidad se transforme en un elemento de riesgo.
Para sustentar esta característica en una bella provincia la empresa continúa haciendo una fuerte inversión en teconología que permita un mejor servicio y más comodidad a los usuarios. En ese marco se lanzó la Factura EPEC que se clasifica según el grupo asignado por la institución y las características reglamentarias: puede tratarse de hogares, comercios y pequeñas industrias, “grandes clientes”, cooperativas y, finalmente, proveedores.
En cualquiera de los casos, todos los trámites, consultas e impresión de documentaciones como la Factura EPEC, se llevan a cabo a través de la completa y actualizada página web de la compañía.
Se debe ingresar con un usuario y clave, o bien generar un log in desde alguna red social como Facebook. Luego, la navegación despliega las opciones correspondientes hasta llegar a “su factura acá”.
El sitio web también cuenta con una plataforma para efectuar reclamos comerciales y técnicos, centros de atención distribuidos en toda la provincia, una línea telefónica gratuita y una moderna aplicación móvil. El edificio central se encuentra ubicado en la calle La Tablada al 350, Córdoba Capital, Argentina.
-
Contenido Patrocinado1 año ago
Qué es el coaching ontológico
-
Video1 año ago
Florencio Varela: graban a una rata en la vidriera de tradicional supermercado local
-
Actualidad1 año ago
A tres años de la masacre de Florencio Varela, la impunidad gana por goleada
-
Policiales1 año ago
Masacre de Florencio Varela: el misterioso viaje que marcó el derrotero fatal
-
Actualidad12 meses ago
Varela: siete nuevos casos de Covid19; entre los infectados hay un niño de 13 meses y una mujer en Mí Pueblo
-
Policiales1 año ago
Otro femicidio en Florencio Varela: la mató de un escopetazo en la cabeza
-
Actualidad12 meses ago
Alarma en el gremio del transporte público: dio positivo un chófer de la línea 266
-
Actualidad12 meses ago
Berazategui: murió un médico que trabajaba en el sistema de salud de Quilmes
-
Actualidad11 meses ago
Polémica en Mar del Plata con un médico que trabaja en el hospital del Cruce Varela
-
Actualidad1 año ago
Murió por coronavirus el vecino de Florencio Varela que estaba internado en Berazategui