Berazategui, Florencio Varela y Quilmes se vistieron de celeste y blanco para celebrar el 215° aniversario de la Revolución de Mayo con actos cargados de emoción, participación vecinal y fuerte identidad local. Con intendentes presentes, música, danza y mensajes de unidad, las ciudades del sur del conurbano bonaerense homenajearon una de las fechas más importantes para el país.
Berazategui: desfile, peña y un mensaje de unidad
El intendente Juan José Mussi encabezó los festejos en Berazategui, que comenzaron con un colorido desfile sobre la Av. 14 y siguieron con una gran peña en la Plaza Julia Copello de Tiscornia. «Este 25 de Mayo es un llamado a la unidad. Hoy flamean juntas las banderas de Argentina, Buenos Aires y Berazategui», expresó el mandatario local.
Vecinos como Norma Aguirre, Víctor Canteros y Ana Rodríguez compartieron su emoción por vivir una jornada patria inolvidable. El punto más alto fue la danza colectiva de 200 parejas al ritmo del ‘Cielito del Campo’, con ballets locales y estudiantes municipales. «¡Localistas y berazateguenses hasta los últimos momentos!», exclamó Mussi ante una multitud.
Florencio Varela: Watson pidió honrar el legado de Mayo
En Florencio Varela, el intendente Andrés Watson encabezó el acto oficial en el Museo Comunitario y destacó la necesidad de «honrar el hecho fundacional de nuestra Nación con acciones concretas y decisiones políticas valientes».
La jornada continuó con el izamiento de banderas en la plaza San Juan Bautista, la interpretación del Himno Nacional por músicos locales y números artísticos alusivos. Estuvieron presentes figuras como el diputado Julio Pereyra y el histórico dirigente Carlos Kunkel.
Quilmes: Mayra Mendoza llamó a construir desde el amor
En Quilmes, la intendenta Mayra Mendoza participó del Tedeum en la Catedral y luego compartió un desayuno con la comunidad en la Casa de las Culturas. «La patria no se salva sola. Necesitamos personas solidarias y comprometidas que caminen entre el pueblo», sostuvo.
Mayra también recordó la reciente crisis climática y destacó que “la salida es colectiva”. Las actividades contaron con la presencia de colectividades, instituciones, veteranos de Malvinas y vecinos emocionados.
El conurbano vibró al ritmo de la historia
Las celebraciones del 25 de Mayo en estas tres ciudades mostraron que la identidad, la memoria y el compromiso social están vivos en el pueblo. Entre desfiles, tedeums, danzas y palabras sentidas, el sur bonaerense dijo presente con orgullo y emoción patriótica.