Actualidad
Florencio Varela: tiene coronavirus y dio a luz a un bebé que nació sano en el Hospital Mi Pueblo
Una joven mujer con coronavirus dio a luz en el Hospital Mi Pueblo de Florencio Varela a un bebé sano, que no posee el virus y se encuentra en buen estado de salud. En tanto, a la mamá se le realizó la transfusión de plasma y se encuentra en estado reservado, siendo el primer procedimiento de este tipo que realizan los profesionales del mencionado hospital.
Todo ocurrió el martes pasado cuando la mujer embarazada – cuya identidad se mantiene en reserva – fue internada por Covid-19 en la zona de aislamiento del nosocomio local y comenzó a tener complicaciones respiratorias lo que obligó a una cesárea de urgencia.
Según pudo saber Infosur de parte de fuentes médicas, hubo múltiples recaudos durante el parto, y el recién nacido fue prematuro, nació con 2 kilos de peso, pero se encuentra en buen estado de salud y su test le dio negativo. La madre en tanto, el jueves siguiente recibió un trasplante de plasma, se encuentra estable aunque todavía su pronóstico es reservado y se mantiene en la sala de terapia intensiva.
Transfusión de plasma
En tanto, las autoridades del hospital Mi Pueblo informaron que este caso fue el primer trasplante de plasma que se realizó por profesionales del nosocomio varelense y se mostraron optimistas por la situación.
El Dr. Gonzalo Pérez Marc (MN 110.813), subdirector Médico del Departamento Materno-Infantil del Hospital Militar Central y coordinador general del Estudio de Plasma de la Fundación INFANT, señaló días pasados que “Lo que sí sabemos acerca del tratamiento del plasma de convaleciente al día de hoy son dos cosas: que es una opción segura (raramente da efectos adversos) y que es un recurso escaso (no todos los pacientes acumulan una alta cantidad de anticuerpos luego de haberse curado de la enfermedad). Esto último hace que la donación de plasma aparezca hoy como una prioridad para el avance de todos los estudios que se están desarrollando. El proceso de donación es sencillo y seguro, y puede ser repetido una serie de veces si el donante está en buen estado de salud. En este contexto de pandemia es sin dudas un acto altruista y solidario, pero que no debería ser forzado. Es importante recordar que la participación de sujetos en investigación debe ser siempre voluntaria y en el marco de las normas bioéticas que rigen este tipo de actividad científica. Esa es la única manera de garantizar el derecho a la autonomía de todas las personas involucradas en el proceso”.
Según se pudo saber en el Hospital El Cruce de Florencio Varela se puede realizar la donación de plasma de pacientes recuperados.
-
Contenido Patrocinado1 año ago
Qué es el coaching ontológico
-
Video1 año ago
Florencio Varela: graban a una rata en la vidriera de tradicional supermercado local
-
Actualidad1 año ago
A tres años de la masacre de Florencio Varela, la impunidad gana por goleada
-
Policiales1 año ago
Masacre de Florencio Varela: el misterioso viaje que marcó el derrotero fatal
-
Actualidad1 año ago
Varela: siete nuevos casos de Covid19; entre los infectados hay un niño de 13 meses y una mujer en Mí Pueblo
-
Policiales1 año ago
Otro femicidio en Florencio Varela: la mató de un escopetazo en la cabeza
-
Actualidad1 año ago
Alarma en el gremio del transporte público: dio positivo un chófer de la línea 266
-
Actualidad12 meses ago
Berazategui: murió un médico que trabajaba en el sistema de salud de Quilmes
-
Actualidad11 meses ago
Polémica en Mar del Plata con un médico que trabaja en el hospital del Cruce Varela
-
Actualidad1 año ago
Murió por coronavirus el vecino de Florencio Varela que estaba internado en Berazategui