Actualidad
Coronavirus: intendentes bonaerenses controlaron el valor de artículos esenciales

Intendentes del Conurbano protagonizaron operativos articulados y fiscalizaron los precios de productos imprescindibles, tanto en grandes cadenas de hipermercados como en farmacias de sus respectivos distritos. La movida conjunta se pudo verificar en las propias redes sociales de los jefes comunales donde se mostraron sobre el accionar de los organismos de control comunal y supervisión. Andrés Watson supervisa las acciones en Florencio Varela.
El mensaje común de los intendentes que realizaron las inspecciones es el “actuar en congruencia” con el esfuerzo y el pedido del presidente de la Nación, Alberto Fernández, quien pidió “ser rigurosos” con quienes pretenden sacar provecho de esta situación aumentando los precios o generando desabastecimiento. “Se acabó la Argentina de los vivos y de los especuladores”, había dicho enfáticamente el Presidente.
En este sentido, el intendente de La Matanza, Fernando Espinoza, remarcó que “desde el Municipio vamos a seguir trabajando, y más aún en estas circunstancias, para que no haya irresponsabilidades con los precios máximos fijados por el Gobierno Nacional de los productos alimenticios, de higiene, medicamentos y alcohol en gel. Estamos viviendo momentos que nos definen como sociedad, que requieren la solidaridad de todos y todas. Nosotros vamos a garantizar que las normas se cumplan para cuidarnos entre todos”. Fernando Espinoza reiteró que pone a disposición de todos los vecinos el número telefónico de su oficina para que se hagan las denuncias: 11- 44413551. “Cualquier vecino o vecina de La Matanza puede llamar directamente para que nos comunique dónde hay situaciones irregulares de abuso”, explicó.
Por su parte, el intendente de Hurlingham, Juanchi Zabaleta aseguró que “es fundamental, en esta situación que atravesamos, continuar trabajando con el mismo compromiso de siempre, garantizando que todos los vecinos puedan acceder a los artículos de máxima necesidad sin encontrarse con precios elevados debido al oportunismo de algunos. Por eso hoy realizamos esta recorrida, comprobando que los productos esenciales para cumplir con las recomendaciones sanitarias para prevenir el Coronavirus estén disponibles y figuren con los precios correspondientes”.
Firmeza
En la misma línea se expresó el jefe comunal de Florencio Varela, Andrés Watson. “Debemos maximizar nuestra responsabilidad ciudadana. La sensibilidad social es fundamental para generar conciencia y tomar dimensión sobre la gravedad de la situación sanitaria que atravesamos donde no hay lugar para aquellos que especulan con la necesidad o la desesperación de los vecinos”, destacó. Y además insistió con que “seremos inflexibles y sumamente rigurosos con quienes intentaron obtener un rédito económico en este escenario mediante las figuras legales habilitadas por la normativa en vigencia”.
También en el municipio de San Martín se hicieron operativos de supervisión encabezados por el intendente, Fernando Moreira. “Junto a los inspectores de Defensa al Consumidor estamos controlando los precios y el abastecimiento de alcohol en gel en los supermercados, perfumerías y farmacias de la ciudad. En esta semana los inspectores realizaron más de 20 actas por faltantes de productos para el cuidado de la salud de los vecinos de San Martín y se dispuso que los comerciantes retrotraigan los precios al 15 de febrero. Vamos a seguir con estos controles para evitar el abuso de los precios esenciales para el cuidado de la salud”, contó.
Para el intendente de Ituzaingó, Alberto Descalzo, «es importante que entre todos podamos asegurar a los vecinos y a las vecinas el abastecimiento en los comercios locales, y el control de precios con el objetivo de que las familias puedan acceder a los alimentos y los productos esenciales que necesitan sin especulaciones”. A su vez, Descalzo informó que los vecinos y las vecinas pueden denunciar a los comercios que no cumplan con los precios adecuados a la línea 0800-222-0541.
Todos los jefes comunales coincidieron en que este tipo de operativos serán permanentes durante todo el tiempo que dure la situación de emergencia y, especialmente, durante la cuarentena para el aislamiento preventivo y obligatorio.
- Política2 meses ago
El papelón de Carolina Píparo en Florencio Varela
- Contenido Patrocinado4 años ago
Qué es el coaching ontológico
- Video4 años ago
Florencio Varela: graban a una rata en la vidriera de tradicional supermercado local
- Actualidad4 años ago
A tres años de la masacre de Florencio Varela, la impunidad gana por goleada
- Policiales4 años ago
Masacre de Florencio Varela: el misterioso viaje que marcó el derrotero fatal
- Actualidad4 años ago
Varela: siete nuevos casos de Covid19; entre los infectados hay un niño de 13 meses y una mujer en Mí Pueblo
- Policiales4 años ago
Otro femicidio en Florencio Varela: la mató de un escopetazo en la cabeza
- Actualidad4 años ago
Alarma en el gremio del transporte público: dio positivo un chófer de la línea 266
- Actualidad4 años ago
Polémica en Mar del Plata con un médico que trabaja en el hospital del Cruce Varela
- Actualidad4 años ago
Berazategui: murió un médico que trabajaba en el sistema de salud de Quilmes
- Actualidad4 años ago
Murió por coronavirus el vecino de Florencio Varela que estaba internado en Berazategui
- Florencio Varela4 años ago
Qué le pidió Watson a las entidades bancarias por las colas en los cajeros
- Berazategui4 años ago
Otra víctima del COVID-19 en Berazategui: tenía síntomas pero nunca fue al médico y murió en su casa